Así lo recoge la Memoria anual del Cuerpo publicada días atrás por el Ayuntamiento de Salamanca, en relación a los atestados que hacen referencia al orden penal y civil, relacionados con Violencia de Género y doméstica, riesgo o desamparo de menores y por quebrantamiento de condena o medida cautelar.
Para el orden civil se han tramitado provisiones de apoyos y un ingreso no voluntario a favor de personas mayores con enfermedad mental, para salvaguardar su vida o integridad con una estrecha colaboración con los juzgados 8 y 10 de Primera Instancia de Salamanca, acompañando o realizando incluso una entrada en domicilio, en su auxilio a persona mayor que fue detectada por servicios sociales.
En relación a los menores se han realizado 82 informes de seguimiento y control de la situación de menores infractores en régimen abierto para la Unidad de Intervención Educativa de la Junta de Castilla y León para las unidades de familia/menores del Ayuntamiento y de menores en riesgo o desamparo.
En el ámbito de las víctimas de violencia de género, han apuntado 180 valoraciones de riesgo, por evolución o seguimiento estableciendo seguridad de 18 a 25 mujeres haciendo las anotaciones de 2 casos de riesgo alto, 14 de riesgo medio, 79 bajo y 85 no apreciado.
Se realizaron intentos de solución de conflictos, principalmente derivados de divorcios: contenciosos relacionados en su mayoría con la ejecución de los regímenes de visitas y entregas de menores a los progenitores.
Por último, se planificó el control del absentismo en los entornos escolares, con la programación de 92 servicios, en unión del Grupo 7, acompañando a los guías caninos en los recreos de los entornos escolares y casas de apuestas.