Publicidad

Recuperar la ciudad para quienes la caminan: Ponle Freno reúne expertos que reclaman más espacio para los peatones

expertos-reunidos-ponle-freno-apuestan-recuperacion-ciudades-peatones_96
Seguridad vial
La plataforma PONLE FRENO —impulsada por Atresmedia y Fundación AXA— ha celebrado una nueva edición de sus Jornadas 3.0, centradas en la vulnerabilidad del peatón en el entorno urbano. El encuentro, disponible próximamente en atresplayer, reunió a referentes institucionales y técnicos en movilidad y prevención, entre ellos Pere Navarro (DGT), Mar Cogollos (AESLEME), Ana Montalbán (Ciudades que Caminan), Josep Alfonso (Centro Ponle Freno-AXA) y Javier Olave, moderador.

Olave abrió la sesión recordando la necesidad de “poner el foco en los peatones”. Cogollos subrayó que la prioridad es garantizar una movilidad segura, mientras que Navarro apuntó que “España es el país donde más se camina de Europa”, lo que exige reforzar la protección. Montalbán enfatizó que “el peatón debe ser el protagonista del espacio público” y Alfonso avanzó datos del nuevo estudio del Centro Ponle Freno-AXA.

El sondeo indica que tres de cada diez ciudadanos perciben mejoras en la seguridad del peatón, vinculadas a la peatonalización y al mayor respeto de las normas. El 62% considera eficaz la limitación a 30 km/h, aunque un 25% cuestiona su cumplimiento, y el 83% respalda sancionar a quienes cruzan distraídos por el móvil. Los expertos discreparon sobre la posibilidad de reducir a la mitad los atropellos este año; para Cogollos, “no lo vamos a cumplir”, mientras que Navarro confía en el avance de los sistemas de ayuda a la conducción.

La peatonalización fue uno de los puntos más consensuados, considerada por Navarro como una “historia de éxito”. Montalbán reclamó extender calles de prioridad peatonal y recordó el impacto del tráfico en la salud. Cogollos alertó del espacio menguante para el peatón por terrazas, aparcabicis y mal mantenimiento, reclamando pasos de peatones inteligentes y sensores en transporte público.

Cambios de paradigma y cultura vial

Navarro defendió revisar el modelo de movilidad: “No podemos mover 1.500 kilos para una sola persona”. Destacó la diferencia entre atropellos a 50 km/h y 30 km/h y el valor de la presión social en los cambios de hábito. La jornada abordó también la implantación de la baliza conectada V-16 y el futuro de la señalización inteligente. Montalbán recordó que “una ciudad segura para los niños es segura para todos”.

En el cierre, Alfonso reclamó más presencia del peatón en las calles, y Navarro puso en valor el esfuerzo de los ayuntamientos. El Centro Ponle Freno-AXA, creado en 2013, continúa como referencia en investigación aplicada para administraciones y Policías Locales, con múltiples informes sobre siniestralidad, hábitos de conducción y tecnologías ADAS.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Seguridad vial
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA