Publicidad

Pedro Sánchez presentó el Plan de Formación ante Emergencias en Centros Educativos

2Z9_1986
Información general, Portada
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado en el IES Fernando Zóbel de Cuenca el Plan de Formación ante Emergencias de Protección Civil dirigido a centros educativos no universitarios. Este plan, aprobado en junio, se integra dentro de las diez prioridades del Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática, impulsado por el Ejecutivo, con el objetivo de fomentar una cultura cívica de prevención y reacción ante emergencias climáticas y catástrofes.

Pedro Sánchez ha destacado que, gracias a este plan, España se convierte en referente al incorporar en la educación obligatoria la formación en emergencias y protección civil. Subrayó que, ante la emergencia climática, hay cuestiones que trascienden la ideología y apeló a la necesidad de convertir las políticas de emergencia y protección civil en auténticas políticas de Estado para reforzar la seguridad ciudadana.

En la presentación, Sánchez estuvo acompañado por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría; el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; y la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón.

El presidente subrayó que el plan se implementará en 25.000 centros educativos y beneficiará a 8 millones de estudiantes. Remarcó el acuerdo, consenso y participación activa de todas las instituciones y operadores implicados en la protección civil. En concreto, participan el Ministerio de Educación y Formación Profesional, el Ministerio del Interior, las comunidades autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias.

El plan cuenta con contenidos pioneros e innovadores elaborados por especialistas en protección civil y el Ministerio de Educación. Su finalidad es preparar a niños y jóvenes para responder de la mejor manera posible a situaciones exacerbadas por la emergencia climática. Sánchez recordó episodios recientes, como la dana del año anterior que afectó a Castilla-La Mancha con 7 fallecidos en Letur (Albacete) y graves daños en Cuenca y Mira, así como los recientes incendios que también han impactado la comunidad.

Llamamiento a un Pacto de Estado

Sánchez insistió en la urgencia de alcanzar un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática. Hizo un llamamiento a dejar a un lado las cuestiones ideológicas y priorizar la razón, la ciencia y el sentido común, poniendo el interés general por encima del partidista o ideológico. El objetivo del Gobierno es transformar en políticas de Estado todas las acciones de emergencia y lucha contra el cambio climático que responden al sentido común.

El presidente recalcó la importancia de que todas las administraciones adopten una visión a largo plazo para preservar el patrimonio y la biodiversidad del país. Aseguró que el Gobierno continuará avanzando en la cultura de protección civil y trabajando con todos los operadores y fuerzas políticas para que, antes de finalizar el año, se disponga de una arquitectura institucional que despliegue todas las políticas de Estado relacionadas con la emergencia y protección civil.

Finalmente, Sánchez anunció que en la próxima Conferencia de presidentes y presidentas autonómicos, que se celebrará en Asturias antes de fin de año, el principal punto que el Gobierno de España pondrá sobre la mesa será el desarrollo de estas políticas de emergencia y protección civil.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Información general, Portada
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA