Aprovechando la celebración de la Conferencia Nacional de Seguridad Vial de las Policías Locales, que se celebrará el próximo 19 de septiembre en Cartagena, SeguCITY digital ha realizado esta entrevista a Pascual Martínez Cuesta, el presidente nacional de Unijepol, con el fin de profundizar en el verdadero alcance de este evento, al que ya han confirmado asistencia Pere Navarro, el director general de Tráfico y Luis Martínez-Sicluna Sepulveda, el secretario general de la FEMP.
SD: Es la primera vez que Unijepol y la Dirección General de Tráfico coorganizan una conferencia de este tipo. ¿Cómo y porqué se gestó la idea?
PM. Desde que Unijepol, en colaboración con Fundación MAPFRE, puso en marcha el proyecto de la Guía de Buenas Prácticas en Seguridad Vial para las Policías Locales, pensamos que este trabajo era lo suficientemente potente como para involucrar en su promoción a la DGT. Y, de las conversaciones que tuvieron lugar al respecto, surgió la idea de organizar una Conferencia de carácter nacional sobre Seguridad Vial de las Policías Locales conjuntamente con la DGT. Hasta ahora, las Policías Locales y la DGT -que compartimos el objetivo común de prevenir y reducir la siniestralidad vial- habíamos llevado caminos paralelos y complementarios, pero sin establecer una comunicación que consideramos muy necesaria.
SD: ¿Por qué crees que resulta tan necesario ese diálogo entre las Policías Locales y la DGT?
PM. Aunque la competencia en tráfico y seguridad vial tiene una clara división territorial: la Guardia Civil o las Policías Autonómicas de Euskadi, Catalunya y Navarra en el ámbito interurbano y las Policías Locales en el urbano, creo que es muy importante trabajar de forma colaborativa y desde ambas perspectivas. Por ejemplo, desde las Policías Locales se ha expresado históricamente la queja que, desde el Estado, se promulgan normas teniendo muy en cuenta los problemas de seguridad vial de las carreteras y muy poco los de las calles de nuestras ciudades y pueblos. Es muy importante hacer una puesta en común que combine las dos perspectivas, y que la DGT escuche directamente la opinión profesional de las Policías Locales, igual que lo hace con la Guardia Civil o con las Comunidades Autónomas.
SD: ¿Y tu crees que la Conferencia Nacional será la herramienta necesaria para construir ese diálogo DGT-Policías Locales?
PM. Desde luego, la Conferencia me parece muy importante, de hecho es la primera vez que tiene lugar un evento así, que además se produce con el padrinazgo de nuestros socios naturales, la Federación Española de Municipios y Provincias. Además, la idea es que esta Conferencia permanezca en el tiempo, se celebre anualmente a partir de ahora. Pero claro que, además, hacen falta otras medidas, como la participación en el Consejo Nacional de Seguridad Vial o la puesta en marcha de proyectos comunes.
SD: ¿Qué opinión te merece la participación de las Policías Locales en las campañas de la DGT?
PM. Creo que es algo muy importante, porque no puede existir una preocupación pública en las carreteras, por ejemplo por el uso del cinturón de seguridad y que no exista esa misma preocupación en las calles de las ciudades. De hecho, la participación de las Policías Locales en esas campañas se ha producido de forma natural y espontánea, sin que existiese previamente un acuerdo interadministrativo. Eso es una muestra de que es algo que está fuera de toda polémica.
Ahora bien, también creo que se pueden y se deben producir mejoras en este aspecto. Por ejemplo: una mayor participación municipal en el diseño de las campañas, para que recojan tanto las preocupaciones urbanas como las interurbanas y que la DGT debe hacer más visible el importante papel que las Policías Locales estamos desarrollando en estas campañas.
SD: Para terminar ¿Quieres dar algún mensaje a las Policías Locales en relación con la Conferencia?
PM. Uno muy sencillo. Que no se pierdan la oportunidad histórica de participar en la Conferencia. Va a ser un evento muy especial y muy importante y merece la pena asistir, sin ninguna duda.
¿Cómo inscribirse en la Conferencia?
Si te interesa la seguridad y la educación vial, no pierdas la oportunidad de participar en esta importante Conferencia Nacional
Puedes Pulsar aquí para descargar el programa de la Conferencia
Puedes Pulsar aquí para descargar el Formulario de inscripción

















