Sitges presentó en la Junta de Seguridad Local celebrada esta semana los datos de seguridad del municipio correspondientes a los últimos doce meses (febrero de 2024 – enero de 2025). El informe indica una reducción del 4% en el total de infracciones penales, destacando especialmente la disminución de los delitos más graves, como los robos con violencia o intimidación (-11,7%) y los robos con fuerza en domicilios (-13,2%). También se ha registrado una bajada del 6% en hurtos, aunque siguen siendo el delito más común en la localidad (1 de cada 2 delitos es un hurto).
Por otro lado, los robos en el interior de vehículos han aumentado un 24,4%, convirtiéndose en la segunda tipología delictiva más frecuente. En términos generales, los delitos contra las personas han disminuido un 8,5%, mientras que los delitos contra el orden público se han reducido en un 22,9%.
El encuentro ha sido presidido por la alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell, y ha contado con la presencia del regidor de Gobernación, David Martínez, el inspector jefe de la Policía Local, Jordi Altarriba, el director general de Coordinación de Policías Locales de Cataluña, Daniel Limones Silva, y el inspector jefe de la ABP Garraf de los Mossos d’Esquadra, Toni Santervas, entre otros representantes de cuerpos policiales y de seguridad.
La alcaldesa Carbonell ha subrayado que «Sitges es un municipio seguro, como confirman los informes interanuales, gracias a la colaboración y coordinación entre la Policía Local y los Mossos d’Esquadra». Además, el regidor de Gobernación, David Martínez, ha señalado que «la percepción de seguridad de los visitantes, según encuestas, es de 8,5 sobre 10, lo que evidencia el buen trabajo de la Policía Local».
En cuanto a la seguridad vial, los accidentes han bajado un 23,3%, con una reducción del 29,5% en heridos leves y un descenso del 35,7% en atropellos. También han disminuido los delitos contra la seguridad del tráfico en un 12,1%, gracias a la aplicación del Plan Local de Seguridad Vial y las campañas de prevención.