Publicidad

Sariñena recupera su Policía Local con dos mujeres policía

Las nuevas agentes de la Policía Local
Un poco de todo
El municipio de Sariñena (en la provincia de Huesca, con poco más 4.200 habitantes) llevaba casi dos años sin contar con el servicio de Policía Local, que se ha reiniciado con la reciente incorporación de dos nuevos agente, concretamente dos mujeres policías.

Las dos agentes fueron recibidas oficialmente en el Ayuntamiento de por el alcalde del municipio, Francisco Villellas, y los tenientes de alcalde, Mascún Ariste y Valeriano Tella, quienes les dieron la bienvenida y les recordaron la importancia de su labor.

Ambas agentes, que ya han comenzado a desempeñar algunas de sus funciones, deberán completar su formación en la Academia de Policía Local, donde ingresarán en septiembre. Una vez finalizado este periodo formativo, estarán plenamente capacitadas para asumir todas sus funciones.

El actual equipo de gobierno, que ha promovido la recuperación de la Policía Local, cree que su presencia es fundamental para reforzar la seguridad y favorecer la convivencia vecinal. «Históricamente, la Policía Local siempre ha formado parte de nuestro municipio, generando cercanía y tranquilidad a nuestros vecinos», han indicado. «Con su incorporación, reforzamos además la autoridad municipal en cuestiones como la movilidad, los ruidos o el uso de espacios públicos».

La convocatoria realizada por el Ayuntamiento de Sariñena llegó a sumar 88 aspirantes y de ellos, 32 accedieron al examen final. La incorporación de ambas agentes llega además en un momento de crecimiento del municipio, que cuenta con un censo de 4.238 habitantes, según los datos más recientes del padrón. Además de Sariñena, el municipio tiene cinco pedanías: La Masadera, Pallaruelo de Monegros, Lastanosa, San Juan del Flumen y La Cartuja de Monegros.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Un poco de todo
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA