Publicidad

Nombramiento de Jefe temporal en la Policía Local de Viveiro, con la expectativa de resolver el conflicto interno

Un poco de todo
La Alcaldesa de Viveiro, ha nombrado un jefe temporal del Cuerpo para intentar recuperar la normalidad en el funcionamiento de la Policía Local, sobre todo ante la proximidad de los multitudinarios eventos de la Semana Santa o el Resurrection Fest. En el mes de febrero del año pasado se desató un conflicto en la Policía Local de este pueblo (un municipio costero de más de 15.000 habitantes, en la provincia de Lugo), donde la mayoría de los agentes del Cuerpo causaron baja laboral.

El conflicto se calificó desde el Ayuntamiento como «interno», más que un asunto de carácter laboral, lo que dificultaba la solución, por lo que se recurrió a una valoración externa que realizó un mando de la Policía Local de la capital lucense, y donde se aportaban varias opciones para tratar de resolverlo. Transcurrido todos los meses de ese año persistiendo la situación de ausencia de agentes para atender los servicios policiales a la ciudadanía, en febrero de este año, por parte de los responsables municipales se optó por el cese como jefe del Cuerpo de la persona que desempeñaba esta función, a tenor de su “falta de idoneidad”, según el propio Consistorio. En estas fechas ya estaban reincorporados al trabajo la mayor parte de los agentes que estuvieron de baja durante esos meses, comenzando a normalizarse la prestación de los servicios policiales ordinarios.

En esta semana, la alcaldesa Mariña Gueimunde ha firmado la designación del agente German Bouso como nuevo Jefe temporal de la Policía Local. Esta elección se produce al no haberse presentado ningún agente voluntario para ejercer estas funciones, y dado que German ya venía asumiendo la jefatura en los casos de ausencia reglamentaria del Jefe. Hubo varias reuniones antes con los demás agentes y representantes sindicales, y ninguna posición en contra de este nombramiento.

El carácter temporal del nombramiento se debe a que se procederá a la cobertura ordinaria de la plaza, que conllevara unos plazos temporales amplios, y es necesario tomar ya esta decisión ante la proximidad de fechas de eventos tan importantes y multitudinarios como la Semana Santa o el Resurrection Fest.

La Semana Santa es uno de los reclamos turísticos del municipio, declarada de Interés Turístico Internacional, caracterizada por su gran valor artístico de la imaginería y su austeridad, y que puede congregar a más de 40.000 personas. De otra parte, el Resurrection Fest es un festival de música metal y punk que se viene celebrando en la localidad desde el año 2006, cuando varios días del verano –este año del 25 al 28 de junio- se pueden llegar a congregar más de 30.000 personas cada día, lo que implica una previsión de seguridad de gran envergadura donde la policía local del municipio tiene un gran peso y responsabilidad.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Un poco de todo
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA