Publicidad

Los sindicatos piden cambios en el nuevo Plan de Ordenación de la Policía Local de Palma

Policía Local de Palma
Información general
Avanzan lentamente las negociaciones para diseñar la nueva estructura de la Policía Local de Palma de Mallorca. Este jueves el jefe de Policía, Guillem Mascaró, y la regidora de Funció Pública, Mercedes Celeste, mantuvieron sendas reuniones con los cinco sindicatos representativos, que reclaman cambios en la propuesta que la Jefatura ha puesto sobre la mesa.

Entre las principales peticiones, los sindicatos demandan que los agentes más veteranos o con medidas de conciliación tengan un periodo transitorio de unos años para mantenerse en sus puestos actuales, y que unidades como la Patrulla Verde y Accidentes siempre cuenten con los mismos agentes, debido a la especialización que requieren. El plan propuesto contempla en cambio un gran turno operativo en el que iría rotando el grueso de la plantilla, con una mayor diversificación de funciones.

Igualmente, los sindicatos solicitan suprimir una unidad de ‘Destinos Especiales’ que ha propuesto crear la Jefatura, pensada para agentes que por razones médicas no puedan trabajar como policías en ningún otro empleo de la relación de puestos de trabajo. La parte social lo considera una suerte de unidad ‘de castigo’ (porque conlleva mengua salarial), y argumentan que lo procedente en esos casos (que son muy pocos dentro del cuerpo) es tramitar un expediente de incapacidad en la Seguridad Social.

El alcalde de Palma, Jaime Martínez, prometió públicamente firmar el nuevo plan antes del verano, pero en retrospectiva esa promesa se antoja ahora precipitada; la aprobación parece una meta aún muy lejana visto el ritmo de las negociaciones, indican fuentes sindicales. Además de más turnos, el plan permitirá una mayor presencia en las calles (sobre todo de noche, fines de semana y festivos), al tiempo que comportará importantes mejoras salariales para la mayoría de perfiles.

Los sindicatos hablaron desde el inicio de las negociaciones de promover una consulta a la plantilla, un gran referéndum de toda la Policía, para validar el acuerdo. Alcaldía deseaba que los cambios estén ya ejecutados y en marcha a partir del 1 de enero de 2026, pero según los representantes de los trabajadores, ese calendario sería ya inalcanzable.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Información general
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA