La salud mental de quienes nos protegen ha dejado de ser un tema tabú. Se pudo comprobar hace quince meses, cuando apareció “El manual de buenas prácticas en salud y bienestar policial”, elaborado por 12 autores, la mayoría policías especialistas en la materia, realizada para policías locales, y avalada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y UNIJEPOL.
Nos decía Zenón de Citio, 334 a.c., “la vida es una escuela y los seres humanos hemos venido a ella, a aprender”. Su doctrina filosófica estaba basada en el dominio y control de los hechos, cosas y pasiones que perturban la vida.
Esa era parte de nuestra razón, compartir para ser más libres y zafarnos de los tabúes y la estigmatización de la salud mental y los Cuerpos de Seguridad.
Este era uno de los objetivos del Manual de Buenas Prácticas en Salud y Bienestar Policial. Este manual “cuida al que nos cuida”, acompañando al que sufre, reconociendo nuestra propia fragilidad y mejorando nuestro autocuidado. Generando, así, bienestar emocional al policía, de forma preventiva.
“Solo el hombre culto es libre” Epícteto
Y ahora con esta formación, nos acercamos al objetivo preventivo de beneficio para los policías y auxilio de su salud mental. Por ello, hemos propuesto en este año la programación de cursos on line y presenciales para trabajar la Salud Mental, organizado por FEMP, para todos los policías de toda España.
También ayuda la última jornada formativa, bajo el lema “La salud mental en el ámbito de la seguridad, un desafío creciente”, la jornada ha contado con la participación de especialistas del Cuerpo Nacional de Policía, quienes han expuesto la necesidad de implementar programas de apoyo emocional, detección precoz y estrategias de prevención del suicidio. Celebrada en la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, donde 41 mandos de la Policía Local de toda la región, pese a que ha sido bastante insuficiente y poco ambiciosa la medida. Para solo unos privilegiados, y negando el ofrecimiento desde la Policía Local, de realizar cursos a todos los policías en gestión emocional, expuestos por profesionales policiales especialistas en Psicología.


















