La Policía local y Ertzaintza comenzarán a realizar patrullas conjuntas en las zonas de Vitoria con más robos con violencia, a ello se sumarán actuaciones de registros en inmuebles ocupados, una mayor presencia policial en los centros de mayores y un aumento de la videovigilancia. Estas son algunas de las medidas que el ayuntamiento vitoriano quiere impulsar en el Plan de Refuerzo de la Seguridad.
Este lunes el concejal y tercer teniente de alcalde, César Fernández de Landa, ha presentado el borrador del plan. En su explicación, comentó que este obedece al incremento de infracciones penales en la ciudad, lo que ha provocado «un aumento de la preocupación social».
La primera medida contempla dar prioridad a las zonas con mayor incidencia de robos con violencia a las patrullas conjuntas entre la Policía local y la Ertzaintza. Delimitando áreas específicas para cada cuerpo policial, promoviendo patrullas a pie en horario diurno, dando prioridad a los horarios donde se producen más delitos.
Para una mayor eficacia del Plan, habrá un protocolo de comunicación entre la Policía Local y la Ertzaintza para actuaciones urgentes, priorizando el mejorar la capacidad de respuesta ante delitos graves.
Se incrementarán paralelamente los controles de seguridad en puntos estratégicos de la ciudad, especialmente en espacios con alta afluencia de personas y en los que existan antecedentes de delitos que generen «alarma social».
Los registros de inmuebles ocupados, será otra de las actuaciones conjuntas, una vez recogida la información del vecindario y de los propietarios. Siendo el objetivo, anticiparnos a los conflictos, para mejorar la coordinación e intervenir con agilidad en caso de incidentes.
Las entradas y salidas de los centros donde realizan actividades los mayores, por ser este un colectivo vulnerable, serán una prioridad y se organizarán rondas policiales para evitar hurtos y timos.
En el mencionado plan, incluye aumentar progresivamente la videovigilancia y poder disponer de más cámaras de seguridad, con 17 nuevas cámaras en funcionamiento y el objetivo es su aumento en breve.
La seguridad de fiestas populares y en el ocio es otro de los objetivos. La idea es el reforzar la presencia policial en las fiestas de los barrios y zonas de ocio nocturno, prestando especial atención a cualquier tipo de agresiones y los robos con o sin violencia. Para ello, se reforzarán despliegues de patrullas en los puntos más concurridos por cualquier tipo de fiestas, haciendo hincapié en las paradas de transporte público y en los itinerarios de regreso a casa, todo ello incluido en el programa «vuelta segura», programa diseñado para prevenir cualquier tipo de agresión sexual y robos, fundamentalmente en horario nocturno, que incluye además las campañas de concienciación a jóvenes y la ciudadanía en general.
Se pondrá en marcha la difusión a través de las redes sociales, de una campaña informativa sobre prevención de robos con violencia.
El Plan contempla abrir canales de comunicación directa tanto con el sector comercial como con la seguridad privada. Estableciendo protocolos de actuación compartidos y estrategias de prevención colaborativas para mejorar la seguridad en zonas comerciales y residenciales.
Una vez que el Ayuntamiento haya presentado el plan, se comenzará los contactos con representantes institucionales, de la judicatura, las asociaciones, comercios y otros agentes para recabar todas las aportaciones que puedan mejorar la convivencia y seguridad en la ciudad.