La Policía Local de Cáceres ha puesto en marcha Discover eLite, un sistema de lectura automática de matrículas que permitirá mejorar el control del tráfico y reforzar la seguridad en la ciudad. Esta tecnología funciona a través de una aplicación móvil que los agentes pueden utilizar tanto en patrullas a pie como desde los vehículos policiales. Con una simple captura de la matrícula, el sistema analiza la información y la contrasta de inmediato con diversas bases de datos oficiales, lo que facilita la identificación rápida de posibles irregularidades.
Discover eLite no solo reconoce vehículos involucrados en investigaciones policiales o que figuran en bases de datos de la Policía Nacional y la Dirección General de Tráfico, sino que también detecta de manera automática la falta de seguro obligatorio o de ITV en vigor. De este modo, se convierte en una herramienta eficaz para garantizar que los vehículos que circulan por la ciudad cumplen las condiciones legales mínimas.
El sistema también permite controlar los accesos a áreas con tráfico restringido, comprobando de forma automatizada si un vehículo está autorizado a entrar. Además, resulta especialmente útil en la organización de dispositivos de seguridad durante grandes eventos, como celebraciones festivas o competiciones deportivas, donde el control de la movilidad resulta esencial para una gestión eficaz.
Presentación oficial
La herramienta fue presentada este miércoles por el concejal de Servicios Públicos, Movilidad y Seguridad, Pedro Muriel, junto al jefe de la Policía Local, Marcos Durán. Ambos destacaron la importancia de esta incorporación tecnológica para modernizar el servicio y mejorar la seguridad vial.
Durán explicó que Discover eLite será uno de los recursos principales de la nueva Unidad de Movilidad, que se encuentra en proceso de creación y cuyo cometido será vigilar el tráfico y detectar vehículos que incumplan la normativa. Aunque el sistema está actualmente en fase de prueba, la intención es activarlo en cuanto la unidad esté plenamente operativa.
El concejal Muriel señaló que la automatización de tareas permitirá a los agentes trabajar con mayor eficiencia, reduciendo tiempos y agilizando la detección de incidencias que puedan poner en riesgo a la ciudadanía. Destacó también que esta apuesta tecnológica forma parte de una estrategia municipal orientada a modernizar la Policía Local y mejorar la gestión del tráfico en la ciudad. También recordó que circular sin la documentación obligatoria o con un vehículo en mal estado puede suponer un riesgo serio para el conjunto de la población. Por ello, insistió en que el Ayuntamiento considera prioritario dotar a la Policía Local de herramientas avanzadas que faciliten la identificación rápida de estas situaciones.
















