El Ayuntamiento de Aranda celebró ayer el estreno oficial del nuevo sistema de videovigilancia del que está dotada la Policía Local, que permite detectar el estado de la circulación en tiempo real. El objeto de estos equipos es administrar y gestionar todos los datos e imágenes con el fin de conocer las incidencias y adoptar medidas correctoras en aquellas vías que lo requieran, así como la vigilancia telemática de los edificios municipales dotados de cámaras digitales.
Según explicó el jefe de la Policía Local, Francisco Polanco, el objetivo principal de estos medios no es el de utilizarlos con fines sancionadores, sino principalmente para trabajar en la prevención de accidentes. “Actualmente las cámaras no sancionan, se puede contemplar la opción, pero ahora no están pensadas para sancionar, están pensadas para el control de tráfico, generar estadísticas, evitar delitos contra la seguridad vial, por los que más de 1.500 personas mueren al año en nuestro país. Para nosotros es una herramienta fundamental para prevenir todo tipo de situaciones, si es posible que se reduzca ese número de delincuentes viales que están en las vías a través de estos medios”.
Se ha instalado un total de 25 cámaras, 15 de reconocimiento de matrículas. Cinco de ellas son las que controlarán los accesos a las calles peatonales del casco histórico, discriminando automáticamente los vehículos que figuran en la base de datos como autorizados a circular en cada zona. Una vez que la plantilla reciba la formación necesaria para utilizar este sistema de control, entrará en funcionamiento.