Pere Taberner, natural de Petra y con 33 años de experiencia en el cuerpo, ha asumido recientemente el cargo de inspector jefe de la Policía Local de Manacor. Su principal objetivo es lograr que todo el municipio esté monitorizado en dos años, con el fin de reforzar la seguridad ciudadana. Taberner reconoce los retos actuales derivados del crecimiento demográfico, la convivencia cultural y los problemas de tráfico y civismo.
Taberner destaca que su llegada al puesto no responde a un deseo de mando, sino a circunstancias y a la voluntad de servir al municipio. Hasta ahora, se encargaba de la sección de tráfico, trabajo que disfrutaba, pero la renuncia del anterior jefe, Manel Prieto, abrió un proceso de sucesión en el que Taberner, con ánimo e ilusión, decidió asumir el reto, contando con el apoyo de sus compañeros, lo que considera su mayor fuente de orgullo.
Señala que el trabajo policial ha cambiado notablemente en las últimas décadas. Actualmente, el incremento poblacional y la diversidad cultural suponen retos de convivencia que requieren nuevas estrategias. Aunque reconoce avances en la integración, persisten problemas de incivismo generalizados.
Acciones para mejorar la convivencia
Para corregir los problemas detectados, Taberner apuesta por potenciar la proximidad policial y aumentar la presencia en puntos estratégicos, especialmente durante la noche. Antes de finalizar el año, se instalarán las primeras cuatro cámaras de seguridad en zonas clave: plaza Ramon Llull, plaza de ses Verdures, paseo de la Sirena en Portocristo y el aparcamiento de Cala Varques, donde se han registrado robos. En 2026 se añadirán más cámaras, con la meta de monitorizar el núcleo urbano en dos años.
Tráfico y circulación: una cuestión creciente
La circulación en Manacor se ha vuelto cada vez más compleja, especialmente en las rondas principales. Por el paseo Ferrocarril circulan una media de 13.780 vehículos diarios en un sentido, y por la ronda de Felanitx, unos 9.700. El aumento de vehículos por familia complica la situación, a pesar de los esfuerzos del Ayuntamiento por incrementar las plazas de aparcamiento, como la duplicación en la Vía Portugal (hasta 170 plazas) y la adaptación de calles laterales.
Siniestralidad y educación vial
En Manacor se registran unos cinco accidentes diarios de media. En 2024 hubo alrededor de 1.200 accidentes, y en el año actual ya se contabilizan cerca de 900. Taberner lamenta la pérdida de valores en la conducción y considera fundamental reactivar el parque móvil para la educación vial, como se hacía anteriormente.
Puntos críticos de tráfico
Los principales puntos negros se localizan en espacios como paradas de autocares, la estación y el molí d’en Polit, donde se prevé instalar semáforos con pulsador. Otro problema que se corregirá pronto afecta al tramo final de las avenidas, donde se prohibirá girar a la izquierda hacia el Serralt y la ronda del Port, obligando a girar a la derecha o a tomar antes la calle Joan Miró hacia la rotonda. Además, los accesos al IES Manacor se cerrarán en la ronda de Felanitx.
Control y efectividad de las cámaras ZPR
Las cámaras de la Zona de Prioridad para Residentes (ZPR) funcionan correctamente, y las infracciones detectadas se sancionan y pagan, lo que ha llevado a un mayor respeto por parte de los conductores.
Recursos humanos y perspectivas de crecimiento
Actualmente, la plantilla de la Policía Local de Manacor cuenta con 98 agentes, 11 de ellos interinos, cifra que Taberner considera insuficiente. La legislación vigente solo permite cubrir jubilaciones, pero la creación de nuevos departamentos podría facilitar el incremento de personal hasta llegar a unos 150 agentes, cifra más acorde con las necesidades del municipio.
Presencia femenina y necesidades estructurales
En la plantilla hay una docena de mujeres policía. La comisaría, situada en el mismo lugar desde hace casi 40 años, es otro tema pendiente para Taberner. Aunque se ha reformado recientemente con una inversión de 600.000 euros, el espacio sigue siendo insuficiente, y una de sus luchas será conseguir una nueva comisaría para la Policía Local.
















