Publicidad

En una reunión de sus concejales en Valladolid, Vox pide cambiar el «modelo fallido» de Policía de Barrio por unidades de intervención policial

El portavoz nacional de Seguridad e Inmigración de VOX, Samuel Vázquez, asiste a la segunda reunión del Grupo de Respuesta Nacional (GRN) de Seguridad de la formación junto al portavoz de VOX en las Cortes de Castilla y León, David Hierro, el concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Valladolid, Alberto Cuadrado Toquero, y concejales de Seguridad y Policía Local de VOX de toda España.
Portada, Un poco de todo
En una reunión que tuvo lugar en una de las sedes de la Unidad de Policía de Barrio de la Policía Local de Valladolid, el portavoz nacional de Seguridad e Inmigración de Vox, Samuel Vázquez, planteó sustituir los que llamó «modelos fallidos» de la Policía de Barrio por Grupos contra la Delincuencia Urbana y de Respuesta Inmediata, ya que los primeros «detraen personal de las noches y los fines de semana, que es cuando la criminalidad violenta más se despliega».

Según Vázquez, «Las estrategias tienen que ser nuevas porque la realidad criminal es nueva», aseguró Vázquez, en la reunión que concentró a los concejales de Policía Local y Seguridad Ciudadana que la formación tiene en diversas localidades de España.

Este grupo de concejales de la formación de ultraderecha se constituyó en diciembre de 2024 en la madrileña localidad de Valdemoro y acordó la implantación de cuatro medidas: incorporar el uso del táser para la Policía Local, equipar a los agentes con cámaras corporales, optimizar y evaluar recursos y actuaciones de este cuerpo policial y la puesta en marcha de Grupos contra la Delincuencia Urbana. Esta última propuesta ahora incorpora la eliminación de las unidades de Policía de Barrio para destinar sus efectivos a lo que VOX denomina “Grupos de Respuesta Inmediata”, equiparables a las unidades de intervención.

Vázquez se mostró «muy contento» con hechos como que la Policía Local de Valladolid haya incorporado ya el uso del táser y haya creado los Grupos de Respuesta Inmediata y los de Delincuencia Urbana, «adaptados a la nueva realidad criminal». «Seguiremos en esta línea si nadie nos frena», apuntó.

Así mismo, hizo una reivindicación del trabajo llevado a cabo por el concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana de la ciudad vallisoletana, Alberto Cuadrado, para reducir «los delitos de robo con violencia, los de guerrilla tumultuaria y los de homicidio en grado de tentativa, que han descendido a la mitad». «Ese es nuestro trabajo y lo que vamos a seguir haciendo», concluyó.

Cabe destacar que el modelo de Policía de Barrio de Valladolid es, desde hace años, uno de los modelos de referencia entre las Policías Locales de toda España, cuenta con una certificación ISO de calidad y siempre ha sido muy bien valorado por la ciudadanía y por los diferentes gobiernos municipales de la ciudad.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Portada, Un poco de todo
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA