Publicidad

El jefe de la Policía Local de Jaén será el nuevo jefe de Granada

Rafael Domingo Sánchez
Un poco de todo
Granada ya cuenta con un nuevo jefe de la Policía Local, un nombramiento que se produjo en la mañana del viernes 6 de junio, cerrando así varios meses de inestabilidad en el Cuerpo. Jorge Saavedra, portavoz del equipo de gobierno fue quien anunció a Rafael Domingo Sánchez, hasta ahora intendente principal jefe de la Policía Local de Jaén, como nuevo jefe de Granada, al ser seleccionado entre las tres  candidaturas presentadas y que se habían abierto a los intendentes de cualquier cuerpo de Policía Local de Andalucía.

Rafael Domingo Sánchez es licenciado en Ciencias Jurídicas. Ha ostentado la jefatura de la Policía Local de Jaén desde el 2013 y ha sido docente en el Instituto de Seguridad Pública de Andalucía y en la Escuela de Seguridad Pública de Linares. Cuenta con condecoraciones y reconocimientos del Ayuntamiento de Jaén, del Ministerio del Interior, del Colegio de Abogados de Jaén, del Ayuntamiento de La Guardia y de la Junta de Andalucía. Tomará posesión de su cargo en Granada el próximo día 12 de junio.

Jorge Saavedra ha subrayado que «con este nombramiento, comienza el proceso de renovación de nuestra policía, con el que pretendemos iniciar un nuevo tiempo y generar confianza en la Policía Local». Esta se trata «de la primera gran medida que hemos adoptado para cambiar la dinámica de los últimos años que ha hecho sufrir a nuestro cuerpo de Policía y que tiene su imagen distorsionada». Así, «continuamos trabajando en nuestra firme determinación de ofrecer un servicio de Policía Local modélico, ejemplar, y que los servidores públicos sigan demostrando su profesionalidad y no se ponga en duda ni su forma de acceso ni su profesionalidad«.

La concejala de Movilidad, Ana Agudo, ha destacado la importancia que tiene el nuevo nombramiento a la hora de renovar ciertos aspectos de la Policía Loca. «Se abre un tiempo nuevo y no va a ser sencillo. Hay muchas cosas que hacer, muchas cosas que revisar y que ir cambiando. No será algo que se haga de la noche a la mañana. Soy consciente de que llevará un tiempo el ir saneando, pero sí que tenemos ideas que queremos plasmar», ha adelantado.

Tras los registros realizados por agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional en varias sedes policiales de la capital granadina, así como de otros municipios del área metropolitana, seis agentes se encuentra en calidad de investigados por unos supuestos amaños en las oposiciones de acceso al cuerpo de 2019 y 2022.

Procesos penales pendientes

Estos registros supusieron una reacción en cascada haciendo dar la voz de alarma en otros municipios de Granada, aunque algunas quedaron archivadas, como las presentadas en Las Gabias, Órgiva, Pulianas o Villamena, «por falta de indicios suficientes que justifiquen una investigación penal sin perjuicio de la posibilidad de acudir a la vía contenciosa administrativa». Con esta investigación en curso, la Policía Local de Granada y el Ayuntamiento enfocan sus esfuerzos en renovar la imagen claramente deteriorada del cuerpo, una visión de los agentes que también se ha visto perjudicada en los últimos meses por el estallido del llamado “caso Viogén”, en el que varios agentes están siendo investigados por acceder al sistema de protección de las víctimas de violencia de género para obtener datos de la exmujer de un subinspector de la Policía Local, denunciado por maltrato físico y psicológico de forma continuada.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Un poco de todo
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA