Un total de 632 personas han presentado su candidatura para optar a una de las 68 plazas de agentes de la policía local ofertadas en diversos ayuntamientos extremeños. Esta información ha sido publicada en el Diario Oficial de Extremadura, donde se aprueban las listas provisionales de admitidos y excluidos para el proceso de selección.
Ahora se abre un periodo de 10 días hábiles para la presentación de reclamaciones y la corrección de posibles errores. En este proceso, 11 personas han sido excluidas por motivos tales como no presentar el justificante de pago de la tasa, no aportar la solicitud o hacerlo de manera incompleta, defectuosa o no legible, o por errores en el pago del importe de la tasa. Una vez finalizado el plazo de subsanaciones y reclamaciones, transcurrirán 15 días hábiles adicionales tras los cuales se publicarán las listas definitivas de admitidos y excluidos.
La convocatoria de oposición, organizada por tribunal único, se ha realizado en 27 localidades de la región. Badajoz es el municipio que ofrece el mayor número de plazas, con un total de 22. Le siguen Cáceres, Jaraíz de la Vera, Navalmoral y Plasencia, con 4 plazas cada uno. Azuaga y Monesterio disponen de 3 plazas, mientras que Zalamea, Orellana la Vieja, Almendralejo y Fuente del Maestre ofrecen 2 plazas cada uno. Además, hay una plaza disponible en Monroy, Montehermoso, Montijo, Moraleja, Navas del Madroño, Salvatierra de los Barros, Trujillo, Aceuchal, Almendral, Arroyo de la Luz, Burguillos del Cerro, Hornachos, La Coronada, La Parra, Malpartida de Plasencia y Madrigalejo.
Fases del proceso de oposición
El proceso selectivo consta de varias fases eliminatorias. La primera es una prueba de conocimiento, que consiste en un test de 100 preguntas más 10 de reserva. Seguidamente, los aspirantes deberán superar una prueba práctica, resolviendo cinco supuestos planteados por el tribunal de selección. A continuación, se realizará una prueba física para medir la agilidad, resistencia y capacidad orgánica de los candidatos.
Posteriormente, los participantes se enfrentarán a una prueba psicotécnica, tipo test, destinada a evaluar la aptitud psicológica y la adecuación al perfil profesional de policía local. Finalmente, aquellos que superen las cuatro pruebas anteriores deberán pasar un reconocimiento médico para certificar su idoneidad física para el puesto.
















