Los dos proyectos más votados por la ciudadanía de Xàtiva, dentro del proceso de presupuestos participativos, tienen que ver con la seguridad vial: la iluminación de los pasos de peatones y la adecuación del camino de una travesía de la ciudad (la travesía de Bixquert). En este proceso, que se retoma después del último convocado en 2020 y que se interrumpió por el estado de alarma de la Pandemia Covid-19, se han presentado once propuestas, cinco de inversión y seis de gasto corriente y han participado un total de 603 vecinos y vecinas del municipio.
Las cinco propuestas de inversión escogidas suman un total de 250.000 euros, repartidos en 50.000 euros cada una, y son, además de las mencionadas, la instalación de iluminación en el suelo de los pasos de peatones (234 votos) y la adecuación del camino de la travesía de Bixquert (225 votos); la redacción del proyecto de rehabilitación del Palasiet como espacio cívico (222 votos); el aumento de la iluminación para mejorar la seguridad en el barrio del Carmen (158 votos) y la instalación de sombras en la plaza San Jaime (127 votos).
Estas iniciativas han sido propuestas tanto en los talleres participativos como por parte de la ciudadanía a título individual, mostrando así una diversidad de intereses y preocupaciones del vecindario.
En cuanto a las propuestas de gasto corriente, suman un total aproximado de 50.000 euros y son: la implantación de una señal sonora en los semáforos con mayor peligrosidad (148 votos y 10.000 euros), un programa de respiro familiar vacacional para jóvenes alumnos del Plan de la Mesquita (97 votos y 10.000 euros), un estudio de viabilidad sobre el Mercado Municipal al Detalle (81 votos y 5.000 euros), la creación de un club de lectura infantil y juvenil (73 votos y 4.400 euros), actividades de educación en la igualdad y la diversidad (67 votos y 10.000 euros), y un taller experimental de grabado y estampación (62 votos y 10.000 euros).
En lo que respecta a la participación, del total de 603 personas que han ejercido su derecho a voto, 403 han sido por la plataforma digital y el resto de manera presencial por los puntos físicos repartidos por la ciudad. De los votos emitidos, 284 corresponden a hombres y 319 a mujeres.
El concejal de Participación, Héctor Cuenca, ha indicado que «ahora empieza la última fase de este proceso, que es la ejecución de las propuestas dentro del plazo previsto. A partir de ahora informaremos de cómo se van desarrollando los proyectos para que todas aquellas personas involucradas tengan conocimiento de en qué punto se encuentran».
Con la publicación de los resultados, se abre ahora la fase de planificación y ejecución de los proyectos. El Ayuntamiento reafirma así su voluntad de continuar fomentando canales estables de participación y de gobernanza compartida con la ciudadanía de Xàtiva.