Publicidad

Semana Europea de la Movilidad 2025: Movilidad para todas las personas

1
Seguridad vial
Del 16 al 22 de septiembre se celebra en toda Europa una nueva edición de la Semana Europea de la Movilidad (SEM), una cita que año tras año nos invita a reflexionar sobre cómo nos desplazamos en nuestras ciudades y pueblos, y qué podemos hacer para que la movilidad sea más segura, inclusiva y sostenible.

El lema elegido para 2025 es “Movilidad para todas las personas”, una idea que pone sobre la mesa algo esencial: que toda la ciudadanía, independientemente de sus ingresos, lugar de residencia, género o capacidades, pueda acceder a un transporte disponible, asequible y accesible. El transporte no es solo una cuestión de moverse, sino también de igualdad de oportunidades: sin un sistema de movilidad adecuado, muchas personas ven limitado su acceso a empleos, educación o servicios básicos.

Una iniciativa consolidada en Europa

La SEM nació en 1999 y, desde el año 2000, cuenta con el apoyo de la Comisión Europea. Desde entonces, se ha convertido en la campaña de sensibilización más importante en materia de movilidad sostenible. En estos días se organizan miles de actividades en toda Europa: rutas a pie y en bici, peatonalizaciones temporales, charlas en colegios, exposiciones de buenas prácticas, talleres de seguridad vial y acciones de concienciación en la vía pública.

El 22 de septiembre, como colofón, se celebra el Día Sin Coches, la jornada que dio origen a esta iniciativa. Es una fecha simbólica que anima a imaginar nuestras calles con menos ruido, menos contaminación y más espacio para las personas.

España, un país referente

En nuestro país, la coordinación de la SEM está en manos de la Dirección General de Estrategias de Movilidad del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que impulsa y apoya a ayuntamientos, empresas, universidades, asociaciones y ONG para que se sumen con iniciativas propias.

Gracias a esta implicación, España es el país europeo con más municipios participantes, además de liderar en número de buenas prácticas reconocidas por la Comisión Europea. Esto es posible porque la Semana Europea de la Movilidad no solo busca acciones puntuales, sino que promueve la adopción de medidas permanentes: carriles bici, zonas peatonales, mejoras en el transporte público o proyectos educativos en colegios.

El papel de los ayuntamientos y de la Policía Local

Los ayuntamientos son los grandes protagonistas de esta campaña, pues son quienes tienen capacidad de organizar actividades y aplicar cambios que mejoren la vida cotidiana. En este camino, las policías locales juegan un papel esencial:

  • Impulsando campañas de sensibilización ciudadana.
  • Acompañando actividades escolares y comunitarias.
  • Velando por la seguridad en los eventos y cortes de tráfico durante la semana.
  • Colaborando en programas educativos para niños y jóvenes sobre seguridad vial.

La Semana de la Movilidad es también una oportunidad para reforzar la confianza de la ciudadanía en la labor policial, mostrándola cercana, preventiva y comprometida con la calidad de vida en el municipio.

Movilidad inclusiva: el reto de 2025

El enfoque de este año invita a repensar nuestros sistemas de transporte para que sean inclusivos de verdad. Eso significa eliminar barreras físicas en aceras, paradas y estaciones, garantizar la accesibilidad en vehículos públicos y privados, y facilitar el acceso digital a la información sin que nadie quede atrás.

Se trata de crear un transporte que sea seguro, fiable y diverso, capaz de atender las necesidades de quienes viven en grandes ciudades, pero también de quienes residen en zonas rurales o dispersas. Porque la movilidad no es un lujo: es un derecho que conecta a las personas con oportunidades y servicios.

Una invitación a la acción

Por todo ello, esta semana es una gran ocasión para que los pueblos y ciudades de España visibilicen su compromiso con un futuro más sostenible. No se trata solo de sumarse a una campaña europea, sino de dejar huella en la comunidad, involucrando a vecinos, colegios, asociaciones y empresas.

La SEM 2025 nos recuerda que la movilidad sostenible empieza en lo local: en cada calle, en cada plaza, en cada decisión que tomamos sobre cómo movernos.

Más información y registro de actividades en: mobilityweek.eu

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Seguridad vial
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA