Según informa el sindicato ELA-STV en un comunicado, el juzgado de lo Social número 2 de Bilbao reconoce que la policía municipal de la localidad de Gorliz (Vizcaya, municipio de 6.200 habitantes) puso en conocimiento del Ayuntamiento la situación de acoso que estaba padeciendo. La Sentencia reconoce que el ayuntamiento no adoptó medidas preventivas frente a la situación de acoso, y condena a la entidad local a abonar una indemnización de 29.690,76 euros a la agente.
La sentencia del juzgado ha calificado la situación que sufrió esta policía como “de acoso”, indicando que se manifestó un comportamiento reiterativo, tendente a socavar su integridad y menoscabar la valía profesional de la agente, sin que el ayuntamiento actuara. Así mismo, reconoce que la situación de acoso vivida por la trabajadora evidencia el fracaso de la acción preventiva a la que está obligada el ayuntamiento, que no evitó el acoso y no adoptó las medidas preventivas necesarias para garantizar la salud de la trabajadora.
Por ello, la sentencia condena al ayuntamiento indemnizar a la policía con 29.690 euros por incumplimiento de las medidas de prevención de riesgos laborales.
Los hechos por los que se condena al ayuntamiento se produjeron durante la anterior legislatura, en la que el PNV ejerció el Gobierno Municipal en la localidad. El comunicado de ELA destaca también que equipo el Gobierno Municipal actual de la candidatura local Gorliz Bizirikha (Gorliz Vivo) ha mostrado su apoyo y colaboración a la policía, facilitando su reincorporación a su puesto de forma segura.
Bidelagun Fundazioa, fundación creada por la central sindical ELA para la promoción de la Salud Laboral y que ha llevado la dirección jurídica de este caso, valora muy positivamente esta sentencia, en cuanto que recuerda la obligación de las empresas y administraciones públicas para evitar situaciones de acoso en los centros de trabajo. Por ello, ELA ha solicitado al ayuntamiento que adopte todas las medidas preventivas necesarias para que situaciones de ese tipo no se vuelvan a producirse en el futuro.