Publicidad

Según las últimas estadísticas oficiales, en 2022 se produjeron más de 73.000 accidentes laborales de tráfico

Accidente de tráfico de un patrulla de Policía Local
Seguridad vial

Según ha informado recientemente el sindicato UGT, siguiendo datos oficiales, en el año 2022 se produjeron 21.591 accidentes laborales de tráfico en jornada, de los que 91 fueron mortales. Además, se produjeron 51.796 accidentes laborales de tráfico in itinere, de los que 125 fueron mortales.

Del total de los 653.510 accidentes de trabajo con baja que se produjeron en el año 2022 en España, 73.522 fueron accidentes laborales de tráfico, que representan un 11,3% del total de accidentes de trabajo. De ellos, un 68,7 % fueron accidentes in itínere, según el informe de Accidentes Laborales de Trafico 2022 del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

En el caso de los accidentes in itinere registrados en 2022, las mujeres sufrieron el 53% del total, con 43.777 casos. Sin embargo, los hombres sufrieron el mayor número de accidentes mortales in itinere con 119, frente a los 35 registrados entre mujeres.

UGT considera que las condiciones de trabajo influyen, sin lugar a duda, en la accidentabilidad en el trabajo, por lo tanto, el riesgo de sufrir un accidente de tráfico debe ser tenido en cuenta a la hora de gestionar la prevención de riesgos laborales en la empresa. De hecho, las personas con contratos temporales tienen más riesgo de sufrir un accidente laboral de tráfico. Además, se deben tener en cuenta como factores de riesgo cuestiones como los horarios variables, el turno de noche o las largas jornadas.

Además, de estas consideraciones, el que los vehículos que se utilizan por las personas trabajadoras estén en buenas condiciones de seguridad, es una condición indispensable. Es importante que los vehículos pasen las revisiones y sus condiciones de seguridad estén en óptimas condiciones.

Por esas razones, el sindicato propone que negocien planes de movilidad entre las empresas y los representantes sindicales, con el fin de reducir los accidentes laborales de tráfico. Para UGT,  el Plan de Movilidad se puede convertir en una buena herramienta para eliminar o reducir este tipo de accidentes. De hecho, el Plan de movilidad debe recoger las estrategias, acciones, mecanismos y medidas diseñados para evitar y controlar los riesgos derivados de la movilidad de las personas por motivo de su trabajo.

En este sentido, UGT destaca los acuerdos alcanzados en la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027 con el fin de promover la mejora de la seguridad vial en las empresas con actuaciones como campañas de información y concienciación; refuerzo de los contenidos en materia de seguridad laboral vial en los programas formativos; difusión de buenas prácticas de conducción segura de vehículos o potenciación de la vigilancia de la salud, así como la prevención de adicciones.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Seguridad vial
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA