Publicidad

La nueva ordenanza de tráfico y seguridad vial de Amorebieta regula el uso de los patinetes eléctricos

Amorebieta
Seguridad vial
El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano (municipio de Vizcaya con cerca de 18.000 habitantes) ha hecho la aprobación inicial de la nueva Ordenanza Municipal Reguladora de los Usos, Tráfico, Circulación y Seguridad Vial, que introduce importantes actualizaciones con el fin de mejorar la seguridad vial en el municipio.

El objetivo principal de la nueva ordenanza es regular “de manera más precisa y actualizada” los usos de las vías públicas, el tráfico, la circulación y la seguridad vial, teniendo en cuenta tanto las necesidades actuales del municipio como los cambios en los hábitos de movilidad de la ciudadanía.

“La finalidad de esta normativa es mejorar la convivencia y garantizar la seguridad de todas las personas usuarias de la vía pública, desde peatones y ciclistas hasta las y los conductores de vehículos tradicionales (coches, furgonetas, camiones…) y nuevas formas de transporte, como los patinetes eléctricos. Asimismo, se busca adaptar la normativa municipal a las disposiciones legales vigentes”, ha señalado la alcaldesa, Ainhoa Salterain.

El Ayuntamiento fomentará así el uso seguro de bicicletas y patinetes eléctricos, ordenará los espacios de carga y descarga, regulará las mudanzas y velará por el correcto uso de las zonas peatonales, priorizando siempre la seguridad de las personas más vulnerables, como las y los peatones.

Patinetes eléctricos

La nueva ordenanza introduce una regulación detallada sobre los vehículos de movilidad personal (VMP), como los patinetes eléctricos, cuyo uso ha crecido considerablemente en los últimos años, y establece condiciones concretas para garantizar la seguridad y promover una convivencia respetuosa con el resto de las personas usuarias de la vía pública.

Entre las normas destacadas, se establece que:

  • Para circular con un VMP, será imprescindible contar con un certificado de circulación y una identificación adecuada del vehículo, que acredite el cumplimiento de los requisitos establecidos por la normativa nacional e internacional vigente.
  • Estos vehículos podrán alcanzar una velocidad máxima de 25 km/h, pero su circulación estará prohibida en aceras y áreas peatonales, consideradas espacios exclusivos para las personas viandantes.
  • El uso de VMP estará restringido a personas menores de 16 años, y se requerirá el uso obligatorio de casco de protección.
  • Será imprescindible que el vehículo cuente con luces, timbre y elementos reflectantes homologados, y que éstos estén activados durante horas de baja visibilidad o condiciones climatológicas adversas.
  • No se podrá circular utilizando cascos o auriculares, ni manejar el vehículo mientras se utiliza un teléfono móvil ni conducir bajo los efectos del alcohol o drogas.
  • No se permite el transporte de pasajeros en estos vehículos.

Estas medidas no sólo buscan garantizar la seguridad de quienes conducen los VMP, sino también proteger a peatones y demás personas usuarias de la vía pública, fomentando así un uso responsable de estos vehículos, especialmente entre las y los menores, con el fin de evitar riesgos innecesarios y promoviendo una convivencia segura en las calles.

Bicicletas y peatones

Asimismo, la ordenanza también regula la circulación de bicicletas, prohibiendo su uso en aceras y áreas peatonales salvo para menores de 15 años, quienes podrán circular a la velocidad de las y los peatones en estos espacios. Además, como nueva incorporación, se fomenta el uso preferente de los carriles bici, para garantizar trayectos más seguros.

En cuanto a las y los peatones, se regula el uso de monopatines y patines, restringiendo su circulación a las calzadas únicamente en zonas habilitadas, y establece que en las aceras deben transitar a paso de persona para evitar incidentes.

Otra novedad destacada es la regulación de las mudanzas, estableciendo la obligatoriedad de comunicar su realización a la Policía Municipal con al menos 48 horas de antelación. Estas medidas buscan minimizar el impacto en la circulación y mejorar la coordinación de los servicios municipales.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Seguridad vial
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA