Publicidad

Consejos para unas “Cabalgatas de Reyes” más seguras y tranquilas

Seguridad vial
Se cuentan por segundos lo que falta para que los niños reciban a sus Majestades de Oriente, cargados de magia e ilusión. De ahí que las cabalgatas con gran cantidad de público en sus recorridos, son lugares para extremar las precauciones y no vivir situaciones indeseadas. Por ello, para disfrutar de una Cabalgata de Reyes plácida te ofrecemos una serie de consejos útiles y sencillos:

1.- No dejes para lo último lo que debe ser lo primero. Anticípate, examina el recorrido de la Cabalgata y así podrás elegir unas zonas amplias y unas calles con aceras anchas. Si determinas por esta cuestión, evitarás aglomeraciones y tus hijos podrán disfrutar del espectáculo con tranquilidad.

2.- La utilización del transporte público para llegar a la zona es una alternativa al vehículo propio. Ahorrarás tiempo en el estacionamiento y dejaremos las vías de entrada y salida de los recorridos limpias, no atascando las mismas.

3.- La acción de apuntar a los niños tu número de teléfono en la mano, en una pulsera, collar o llevarlo en un papel, agiliza su búsqueda y es una buena idea. Podrías también enseñarles a pedir ayuda, y en caso de ser los más mayores, estos pueden llegar un teléfono con GPS y las llamadas o ubicación pueden ser monitorizadas.

4.- La forma de vestir también tiene su repercusión positiva. Vísteles con ropas vistosas y elementos reflectantes. Entre una multitud destaca y ayuda a la localización llevar gorros llamativos, abrigos de colores vivos y prendas personalizadas.

5.- Enséñales a pedir ayuda. La importancia de que si se despistan pueden acercarse, por ejemplo, a un policía es vital para una rápida actuación y la vuelta a la normalidad.

6.- Elegir un punto de encuentro por si os perdéis es también importante y además puedes explicarles a los niños cómo llegar usando referencias claras. Lo conciso que seas y lo atado que dejes todo, puede ser crucial. No menosprecies su capacidad de resolución, los niños recuerdan mucha información relevante.

7.- Llevar a los niños de la mano y no perderlos de vista, o en brazos a los más pequeños. Siempre bajo una supervisión constante de sus movimientos. Recuérdales que no deben soltarse ni salir corriendo, ni por estruendos ni por otras causas, ya que la mayoría de las cabalgatas son en horario nocturno, se encuentra oscuro y hay mucha gente.

8.- Procura mantener una conducta sosegada y calmada y apartarte de zonas en las que hay empujones por recoger los caramelos o juguetes. Una buena opción es ubicarte cerca de otras familias con pequeños de edades similares a los tuyos o de niños con abuelos. Esquiva los grupos de adolescentes y gente joven, ya que son los más activos en este tipo de acontecimientos.

9.- Mantener una distancia prudencial con las carrozas, respetando los cordones de seguridad establecidos para los servicios operativos y si se colocan vallas de seguridad, siempre detrás de ellas. Bajo ningún concepto deben acercarse a los tractores, camellos, caballos u otros animales que puedan formar parte de la cabalgata con los que no se debe interactuar para evitar sorpresas.

No subirse a rejas, muros, barandillas, contenedores, bancos o cualquier otro elemento del mobiliario urbano, por ser elementos inestables y poder ceder al peso, sufriendo una caída o accidente o provocando daños a terceras personas.

10.- Evita obstaculizar las zonas de paso al efecto y las vías de evacuación, para un buen desarrollo de los servicios de emergencia en caso de urgencia.

11.- Cuando termine el evento abandona el lugar de forma tranquila, paciente y sin carreras y eligiendo zonas poco concurridas. De esa forma evitaremos taponamientos y situaciones de riesgo.

En caso de emergencia, el teléfono único europeo (112) se encuentra disponible las 24 horas de los 365 días del año. Es un servicio multilingüe y gratuito que atiende cualquier situación de emergencia que se produzca en nuestro territorio.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Seguridad vial
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA