Publicidad

Cambios en el Reglamento General de Circulación para la circulación interurbana

Circulación con nieve
Seguridad vial
La modificación del Reglamento General de Circulación se producirá por Real Decreto y entrarán en vigor en 2025, con el objetivo principal de dar mayor seguridad y fluidez a la circulación. Algunos de estos cambios tienen relación con el uso de los carriles y el arcén en vías interurbanas, que afectan especialmente a motos, grúas y ambulancias.

Prohibido adelantar con mal tiempo

Cuando el hielo o la nieve compliquen la circulación, todos los vehículos tendrán prohibido adelantar y estarán obligados a mantenerse en el carril de la derecha, dejando el carril izquierda libre para la circulación de vehículos de emergencia y quitanieves.

«Cuando hay mal tiempo en las carreteras es previsible que se bloqueen todos los carriles, de forma que el recorrido de las máquinas quitanieves en sus labores de limpieza de la vía puede quedar interrumpido. Con esta modificación pretendemos facilitar el trabajo de los servicios de mantenimiento de la vía y que las condiciones para circular sigan siendo óptimas a pesar de las malas condiciones meteorológicas», explica Ana Blanco, subdirectora adjunta de Circulación de la DGT.

Pasillo para emergencias

También en el artículo 31 del Reglamento General de Conductores, está previsto otro cambio de norma. En las retenciones en autopistas y autovías, habrá obligación de abrirse hacia los lados (los del carril derecho a la derecha y los de la izquierda a la izquierda) para dejar un ‘pasillo’ central de acceso entre carriles que permita el paso de vehículos de policía y de los servicios de emergencia.

«El objetivo de esta modificación es precisamente explicar de una forma clara cómo deben comportarse los conductores en estas circunstancias para facilitar el trabajo de los servicios de emergencias y agilizar su acceso a las víctimas de un siniestro», señala Blanco.

¿Qué vehículos podrán circular por arcén?

Una de las principales novedades tiene que ver con el arcén y con los vehículos que podrán circular por él. Los vehículos prioritarios y de auxilio en vías públicas como las grúas podrán usar los arcenes para servicios de urgencias. Eso sí, deberán utilizar sus señales luminosas y reflectantes y no podrán pasar de 30 km/h (excepto los prioritarios).

Las motocicletas también podrán utilizar el arcén. Podrán circular por el arcén de la derecha en todo tipo de vías con retenciones circulatorias, bajo dos condiciones: a una velocidad no superior a 30 km/h y respetando la prioridad de vehículos obligados a circular por el arcén, especialmente a las bicicletas.

«Esta es una medida para dar fluidez a la circulación de los motociclistas con unas condiciones determinadas de seguridad», subraya Blanco.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Seguridad vial
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA