La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) celebra la decisión del Ayuntamiento de Madrid de permitir a los vehículos que no dispongan de distintivo ambiental acceder a las 15 estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) ubicadas en el municipio de Madrid a las que, para llegar, se debe pasar por cámaras de control de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).
Se trata de una medida pionera en España que se ha logrado gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y AEMA-ITV (Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid), y que desde el sector consideran debe extenderse a otros municipios que también tienen o pueden tener estaciones de ITV a las que, para acceder, los vehículos deben pasar por ZBE.
La entidad, que representa a la práctica totalidad de estaciones de ITV a nivel nacional, ha insistido en los últimos años en la necesidad de regular exenciones para permitir el acceso de los vehículos a las estaciones de ITV cuando se encuentren en zonas con restricciones de circulación. La inspección técnica de vehículos es una obligación legal que garantiza la seguridad vial y la protección medioambiental, y no debería verse condicionada por barreras de acceso urbano.
Una recomendación de la DGT para los ayuntamientos que tienen o tendrán ZBE
Hay que recordar que, tras las gestiones realizadas por AECA-ITV, el año pasado la Dirección General de Tráfico (DGT) recomendó la exención de restricción en el acceso y la circulación a ZBE cuando sea para realizar la ITV o para legalizar reformas, de forma que todos los vehículos, con independencia de su distintivo ambiental, puedan acudir a una estación de ITV que esté en una ZBE sin ser multados.
Se trata de una recomendación que ha realizado la DGT a todos los ayuntamientos que tienen o tendrán Zonas de Bajas Emisiones para que, en el momento de regular mediante ordenanzas municipales estas áreas, establezcan una exención para acceder sin restricciones cuando sea para pasar la inspección técnica de vehículos o legalizar reformas en una estación de ITV. Hasta el momento sólo Madrid ha seguido esta sugerencia.
“La decisión del Ayuntamiento de Madrid es una medida clave para facilitar que todos los vehículos acudan a las estaciones a realizar la ITV, sin importar dónde se encuentren ubicadas. Pedimos a los demás ayuntamientos seguir el ejemplo de Madrid, ya que la ITV es una acción que salva vidas al garantizar que los vehículos en circulación cumplen con los estándares de seguridad y protección del medio ambiente”, ha asegurado Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.