Publicidad

El Ayuntamiento de Etxebarri exige explicaciones al Gobierno Vasco, tras el archivo de la causa penal por la contratación de un policía local

Diseño sin título - 1
Legislación y Tribunales
El Ayuntamiento del municipio de Etxebarri (Vizcaya) ha aprobado en pleno una moción en la que solicita explicaciones al Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, al tener conocimiento de la apertura de una causa penal, en relación con el nombramiento de un agente de Policía Local. Haciéndolo después de que la justicia haya archivado el caso y, por lo tanto, exonerando por completo de cualquier responsabilidad a los alcaldes Iker López y Loren Oliva, (ambos del grupo independiente La Voz del Pueblo), así como a los suboficiales de la Policía Local también incluidos en la investigación.

En la moción se recuerda que fue el propio Ayuntamiento de Etxebarri quien detectó una posible irregularidad en uno de los documentos del nombramiento del Agente en agosto de 2023, por lo que decidió poner el caso en manos de la Fiscalía en mayo de 2024. A pesar de ello, fue la Sección Central de Investigación Criminal y Policía Judicial de la Ertzaintza, quien abrió una investigación penal que incluyó como investigados tanto a los alcaldes como a varios funcionarios municipales.

La justicia archiva la causa: no hay indicios de delito

El auto judicial emitido en enero de 2025 concluye que no existen indicios de delito, y que ni siquiera hubo perjuicio a terceros, dado que no había más aspirantes al puesto en cuestión. La presunta falsedad detectada se considera una falta leve prescrita desde 2020, sin capacidad para invalidar el proceso de nombramiento.

El propio juez ha señalado que la formación académica exigida por la Academia Vasca de Policía y Emergencias (ARKAUTE), no era tal como requisito legal y ha criticado que no se trató de un título habilitante falsificado, sino de un mérito discutible. Además, destaca que la documentación y el nombramiento no recibieron objeción alguna por parte del Departamento de Seguridad, que fue el encargado de emitir la placa y carné profesional del agente.

La moción aprobada en el pleno de Etxebarri recoge varios puntos clave:

1⁰)     Apoyo a los alcaldes y funcionarios investigados y reconocimiento a su labor profesional, especialmente a los suboficiales de la Policía Local.

2⁰)     Solicitud de una reunión urgente con la Viceconsejería de Interior para aclarar por qué se inició la causa penal cuando fue el propio consistorio quien alertó de la irregularidad.

3⁰)     Petición de una investigación interna al Departamento de Seguridad sobre la posible existencia de irregularidades en el procedimiento. El Ayuntamiento denuncia que el informe que dio pie a la causa no estaba firmado y que la interpretación legal de los requisitos de acceso fue errónea, como ha confirmado el juez.

4⁰)     Exigencia de una investigación sobre las filtraciones a la prensa, que hicieron pública la existencia de la investigación mientras el proceso aún estaba abierto. Estas filtraciones, apuntan desde el Ayuntamiento, podrían ser constitutivas de delito si provinieron de expedientes judiciales o administrativos internos.

5⁰)     Pregunta directa al Departamento de Seguridad sobre por qué solo Etxebarri ha sido investigado en un contexto en el que el modelo de Policía Local se encuentra en revisión en Euskadi. La moción señala la posible arbitrariedad de iniciar un proceso contra un único municipio.

6⁰)     Solicitud de disculpa pública por parte del Gobierno Vasco ante lo que consideran una grave falta de lealtad institucional.

Durante el pleno, el actual alcalde de Etxebarri, Iker López, tomó la palabra para reivindicar la posición del Ayuntamiento desde el inicio del proceso. “Nosotros en ningún momento hemos favorecido a nadie, ningún nombramiento, ningún favoritismo. Siempre hemos respetado los procedimientos, basándonos en informes técnicos. Lo hicimos entonces y lo seguiremos haciendo ahora”, declaró. López insistió en que la gestión de su formación política La Voz del Pueblo, que lleva más de tres décadas al frente del gobierno municipal, se ha caracterizado por la objetividad, la transparencia y el respeto a los procesos legales. “Nos toca hablar, y vamos a hacerlo con claridad y serenidad. Porque hemos actuado con responsabilidad”, añadió.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Legislación y Tribunales
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA