-El centro pidió la intervención del agente tutor, que, tras una entrevista con el menor, consiguió solventar en problema.
Según ha informado la Policía Local de Palma, el pasado día 10 de diciembre, un instituto pidió la colaboración del agente tutor, cuando el jefe de de estudios detectó en la red social Instagram un perfil con el nombre del instituto, desde donde se promovía participar a los alumnos indicando quién era mal profesor, qué alumno echarían del centro, o quiénes podrían estar relacionados sentimentalmente.
Desde la dirección del centro se identificó al posible autor del perfil y se solicitó la mediación del policía tutor para que informara al menor de las consecuencias de su acto y convencerlo para que diera de baja el perfil.
Aunque el alumno en cuestión no admitió la autoría se le explicaron las consecuencias penales en lo que se refiere a la difusión de secretos o por atentar contra la integridad moral de las personas. También se informó a una persona responsable del menor que, de producirse denuncias derivadas del uso de esta red social, se daría parte a la Fiscalía de Menores.
Acabada la entrevista, el jefe de estudios comprobó que el perfil había sido dado de baja y ya estaba inoperativo.
Desde la Policía Local han querido indicir en el hecho de las «consecuencias graves» que puede tener el uso indebido de las redes sociales y de la necesidad de que «los padres, madres o tutores supervisen el uso que los menores hacen de éstas».
Cabe recordar que hace unos diez años proliferaron en redes sociales los perfiles ‘INFORMER’ vinculados a la Universitat, a institutos o pueblos, en los que el administrador colgaba de forma anónima informaciones, cotilleos y rumores.