Incluido en la oferta formativa de cursos presenciales descentralizados que organiza la Academia de Seguridad Pública de Extremadura, Monesterio (municipio de Badajoz de 4.200 habitantes) acogió, entre los días 7, al 9 de octubre, un curso de Operador de Cinemómetros para policías locales.
Se trata, explica el policía local de la localidad y coordinador de la formación, Antonio Vasco, de una actividad “solicitada” por el cuerpo policial de Monesterio, hasta donde se han desplazado agentes de los municipios de Arroyo de la Luz, Azuaga, Zahínos y Valencia del Ventoso.
Durante estos tres días, el alumnado ha compaginado la formación teórica, que se ha impartido en las instalaciones de la Unidad de Formación y Desarrollo Antonio Morales Recio, ‘Las Moreras’, con actividades prácticas, en la travesía de la Carretera Nacional 630, a su paso por el casco urbano de la localidad.
En horario de mañana y tarde, los policías locales se han instruido en aspectos relacionados con normativa, denuncias o diligencias; así como en cuestiones relacionadas con la operativa policial utilizando este tipo de dispositivos en tramos de riesgo o a través de controles rutinarios. También han recibido nociones instalación, funcionamiento y extracción de datos, de dos de los modelos más utilizados para este tipo de cinemómetros, diseñados para medir en tiempo real la velocidad de los automóviles.
Entre otros conceptos, el curso, explica Antonio Vasco, ha ofrecido una formación específica para que los agentes “se formen adecuadamente y conozcan estos dispositivos, que se utilizan para la realización de controles de velocidad en las vías públicas”.