Publicidad

Policía Municipal de Pamplona colabora con la Escuela de Seguridad y Emergencias de Navarra en la formación de operadores del 112

VISITA AL CECOP POLICÍA MUNICIPAL
Buenas prácticas
La Policía Municipal de Pamplona colabora en el mes de octubre y noviembre en la formación de operadores y operadoras que prestan servicio en la Sala 112 de SOS Navarra. Agentes del cuerpo participan en un curso programado por parte de la Escuela de Seguridad y Emergencias de Navarra, en el marco de las actuaciones destinadas a reforzar la coordinación operativa entre los distintos servicios implicados en la gestión de emergencias.

Las jornadas formativas se iniciaron el pasado 16 de octubre y continúan hasta el 13 de noviembre, en horario de mañana, de 09:00 a 11:00 horas. En las sesiones, el personal operador de la sección de SOS Navarra /112 realiza visitas a las instalaciones de la Brigada de Coordinación y del Grupo CECOP (Centro de Coordinación Operativa) de la comisaría de la Policía Municipal de Pamplona.

Las personas participantes en la formación tienen la oportunidad de conocer in situ y de manera directa la Sala de CECOP, centro gestor de las emergencias recibidas en la Policía Municipal de Pamplona a través del teléfono 092, así como su estructura, funciones y los procedimientos que se aplican en la atención y gestión de las mismas a petición de la ciudadanía.

Igualmente pueden conocer la disposición, funcionamiento y diferentes herramientas digitales de uso en la Sala de CECOR, encargada de la coordinación operativa entre diferentes organismos y servicios de intervención en emergencias ante grandes eventos, concentraciones humanas o situaciones de urgencia que pudieran suponer un especial riesgo en la ciudad de Pamplona.

Gestión de emergencias y tecnología

El programa formativo presenta los procedimientos que aplica la Policía Municipal de Pamplona en la atención y gestión de emergencias, a través de la intervención de sus diferentes unidades operativas, y ofrece información sobre las diferentes unidades operativas de servicio en la Policía Municipal de Pamplona, así como sus diferentes ámbitos y funciones de actuación.

Además, se muestra el funcionamiento de las herramientas digitales y tecnológicas empleadas en el apoyo y seguimiento de incidencias por parte del CECOP de la Policía Municipal de Pamplona, así como su integración en los diferentes sistemas de información y comunicación ante incidencias y emergencias a atender (Sistemas de videovigilancia, Aplicaciones de Alerta de Transporte Urbano Comarcal-Pamplona Alert, sistemas embarcados de gestión de emergencias  implantados en vehículos policiales, gestor del flujo de llamadas recibidas y tratadas por el CECOP y su implantación con sistema TETRA de comunicaciones, etcétera).

Otros contenidos ofrecidos en esta colaboración son los servicios de atención a la ciudadanía de carácter no urgente, gestionados por parte de la Policía Municipal, así como por las diferentes áreas del Ayuntamiento de Pamplona, que dan respuesta a otras demandas, consultas y solicitudes dirigidas por parte de la ciudadanía a servicios integrados en la estructura municipal de la ciudad.

Las jornadas permitirán fortalecer la comunicación y la coordinación entre los organismos gestores de emergencias, favoreciendo una respuesta más eficaz, integrada y ágil ante cualquier situación de emergencia, y consolidando los canales de colaboración entre SOS Navarra y la Policía Municipal de Pamplona.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Buenas prácticas
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA