La Policía Local de Murcia ha participado en el primer piloto del proyecto europeo VANGUARD, celebrado en la sede de la Polícia Judiciária en Lisboa. Este evento ha supuesto un importante avance en el desarrollo del proyecto, financiado por la Unión Europea y orientado a la aplicación de tecnologías avanzadas para la detección y prevención de la trata de seres humanos
Durante las tres jornadas de trabajo, los socios del consorcio, formado por cuerpos policiales, centros de investigación, universidades, administraciones públicas y organizaciones de derechos humanos, han desarrollado un intenso programa de entrenamiento, validación y evaluación de herramientas destinadas a mejorar la capacidad operativa y analítica de las fuerzas policiales europeas frente a esta grave forma de delincuencia.
VANGUARD propone una aproximación innovadora y multidisciplinar que integra tecnologías como inteligencia artificial, sensores remotos, análisis de imágenes, sistemas de apoyo a la toma de decisiones, plataformas de simulación y videojuegos serios para la formación de agentes. Todo este conjunto de soluciones, denominado VANGUARD Tool Suite, se está testando en diferentes escenarios reales distribuidos por varios países de la Unión.
En Lisboa, se simuló un operativo controlado en el que se evaluaron distintas funcionalidades tecnológicas con la participación directa de los socios técnicos y operativos del proyecto. Las actividades incluyeron ejercicios de conectividad, formación conjunta, demostraciones prácticas de cada uno de los módulos del sistema y sesiones de análisis centradas en aspectos técnicos, legales y éticos relevantes para su futura implantación.
La participación de la Policía Local de Murcia ha sido especialmente significativa, tanto por su compromiso histórico con los proyectos europeos como por su reconocida experiencia en la lucha contra la trata de seres humanos, la protección de colectivos vulnerables y la prevención de delitos de odio.
Uno de los principales anuncios realizados durante el encuentro ha sido la designación de Murcia como sede del segundo piloto del proyecto, previsto para 2026. Este nuevo ejercicio se desarrollará en un entorno operativo real de control de carretera, en el que se desplegarán las herramientas tecnológicas del VANGUARD Tool Suite para detectar patrones compatibles con situaciones de trata de personas. Esta prueba permitirá validar el sistema en un contexto de alta exigencia.
«El hecho de que Murcia haya sido elegida como sede del próximo piloto es un reconocimiento al trabajo serio, profesional y comprometido que viene realizando nuestra Policía Local, y una muestra clara de que las policías municipales tienen mucho que aportar a nivel internacional en el diseño de políticas públicas de seguridad», ha declarado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona. «Nuestra participación en VANGUARD demuestra que desde lo local también se puede contribuir de manera decisiva a combatir problemas globales como la trata de seres humanos».
Este compromiso con el proyecto VANGUARD se enmarca en una estrategia más amplia del Ayuntamiento de Murcia para impulsar la internacionalización, la innovación tecnológica y la colaboración transnacional como ejes clave en la mejora continua de la seguridad pública, la defensa de los derechos fundamentales y la lucha contra las formas más graves de criminalidad organizada.