Publicidad

La Policía Local de Huelva se incorpora al Sistema Integral de Seguimiento de los Casos de Violencia de Género

Policía Local de Huelva
Buenas prácticas
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica el convenio entre la Secretaría de Estado de Seguridad y el Ayuntamiento de Huelva, cuyo objeto es establecer la forma de colaboración entre la Secretaría de Estado de Seguridad y el Ayuntamiento de Huelva «para la adecuación de los mecanismos técnicos informáticos necesarios» para que los miembros del Cuerpo de Policía Local que actúen en la protección de las víctimas de Violencia de Género se incorporen al Sistema VioGén.

Los Servicios Técnicos del Ministerio de Interior y los del Ayuntamiento estudiarán conjuntamente los procedimientos necesarios para adecuar sus sistemas informáticos y permitir las conexiones necesarias, ejecutándolas cada uno en su ámbito competencial.

La Secretaría de Estado de Seguridad promoverá y facilitará la organización de formaciones en el uso y funcionalidades del sistema VioGén, aportando las directrices, material y apoyo necesario, a solicitud de la Unidad de Coordinación de Violencia/Unidad de Violencia (UCV/UV) de la Subdelegación del Gobierno, a la que corresponde impulsar la formación y especialización de todos los profesionales que intervienen; establecerá los controles de seguridad oportunos en los accesos al Sistema y contará con un procedimiento de auditoría para garantizar el correcto uso del Sistema y acceso a la información por parte de los usuarios del Cuerpo de Policía Local habilitados.

Por su parte, el Ayuntamiento de Huelva, a través del Cuerpo de Policía Local, se compromete a aplicar el protocolo para la valoración policial del nivel de riesgo de violencia de género; formar y especializar a todos los miembros del Cuerpo de Policía Local que intervienen, desde sus respectivos ámbitos de actuación, en las situaciones de violencia de género, para lo que el Consistorio deberá recabar la colaboración del Cuerpo de Policía Nacional; solicitar a través del Administrador Territorial/General del Sistema VioGén, competente en la demarcación, que se habilite usuarios del Cuerpo de Policía Local, en funciones de protección de las víctimas de violencia de género, para acceder al Sistema VioGén y desempeñar las funciones previstas en el procedimiento operativo en materia de violencia de género; facilitar a la Administración Central del Sistema VioGén una relación permanentemente actualizada de usuarios de dicha Policía Local debidamente identificados y autorizados para conectarse al Sistema y velar porque estos utilicen correctamente tanto sus claves de acceso como la información a la que accedan a través del Sistema y promocionar y estimular a los usuarios del Cuerpo de Policía Local habilitados en el acceso al Sistema, tanto en modo consulta, como mediante la introducción y/o actualización de datos significativos para la protección de las víctimas en el contexto de su ámbito territorial y competencial.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Buenas prácticas
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA