Publicidad

Calvià celebra su Día de la Policía Local

Foto de familia de las autoridades
Buenas prácticas
Día grande de la Policía Local de Calvià para reconocer el trabajo de los 200 hombres y mujeres que integran el cuerpo. La Diada se ha celebrado este jueves en la Sala Palmanova de Calvià con la presencia del alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, la primera teniente de alcalde responsable de Seguridad, Esperanza Catalá, y la jefa de la Policía Local, Esther Ribas, junto a otras autoridades, de la Guardia Civil, de Policía Nacional, policías de otros municipios, del Ejército y de Protección Civil. Galería fotográfica al final del artículo.
Entre otros, han asistido el delegado del Gobierno en las Islas Baleares, Alfonso Rodríguez, la consellera de Administraciones Públicas, Antonia María Estarellas. Como novedad se ha anunciado la puesta en marcha de cara a la próxima temporada turística del refuerzo de la Unidad de Playas que contará con drones de vigilancia y agentes de paisano.

Se han entregado un total de 59 cruces y felicitaciones. Las cruces al mérito policial con distintivo azul —cumplimiento del deber con riesgo de la persona que demuestra valor, lealtad y abnegación excepcionales— han sido 2; y 17 cruces con distintivo verde —exceder con notoriedad y perseverancia en los deberes del cargo. Las felicitaciones públicas han ascendido a 40. Los diplomas de jubilación se han entregado a 11 agentes. También se ha distinguido a miembros de la Policía Nacional, la Guardia Civil y Protección Civil de Calvià.

La persecución de la venta ambulante ilegal ha generado alrededor de 900 sanciones. Se han realizado 370 detenciones, las más frecuentes motivadas por presuntos delitos contra la seguridad del tráfico, contra la salud pública y contra el patrimonio. Se ha asistido a 15 personas practicando reanimaciones cardiorrespiratorias; se ha intervenido exitosamente en más de 150 incendios, algunos de ellos de gravedad, con riesgo para las personas. Además de velar por el cumplimiento de las Ordenanzas Municipales y del Decreto Ley del Turismo Responsable, levantando alrededor de 3.500 actas. Por primera vez en años se rompe la tendencia al alza en la evolución de número de requerimientos realizados a través de llamadas al 112 o 092, a la mitad en relación con 2023.

Amengual se ha dirigido a los agentes para celebrar que «habéis hecho de la Policía Local el ejemplo a seguir y la envidia de otros municipios. Lo he constatado en las visitas y encuentros con otros alcaldes, lo comentan en las ferias turísticas. No es solo el modelo de gestión, es la implicación y esfuerzo que ponéis en el desempeño del deber». «El nuestro no es un municipio fácil. Contamos con numerosos núcleos residenciales, la población flotante puede llegar a triplicarse durante la temporada alta y se os exige mucho para mantener a raya a aquellos que creen que pueden venir a Calvià a alterar el orden y delinquir», ha concluido.

Por su parte, Esperanza Catalá ha insistido en cómo la Policía de Calvià «marca la diferencia»: «uno no deja de ser policía cuando se quita el uniforme al final del turno. Sé que muchas veces os lleváis a casa la carga psicológica de un trabajo que acaba afectando a nivel personal. Es el precio a pagar por aquellos que marcan la diferencia». «No podemos medir el éxito de nuestra Policía Local solo por el número de detenciones o de actuaciones llevadas a cabo. El verdadero éxito es la constatación de que Calvià es, a cada año que pasa, un municipio más seguro», ha añadido.

Ofrenda floral

La dirección política y profesional de la Policía Local

Un salón de actos a rebosar

Una imagen del numeroso público asistente

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Buenas prácticas
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA