En la tarde del pasado domingo falleció un vendedor ambulante ahogado en el rio Guadalquivir cuando escapaba de los agentes de la Policía Local de Sevilla. Según el relato del Ayuntamiento, fue a media tarde en el Muelle de Nueva York, cuando tras forcejear con los agentes se lanzó al rio, y tras él se tiraron también dos policías, aunque no lograron rescatarlo.
Se llamaba Mamour Bakhoum, ciudadano senegalés de 43 años, que trató de huir del dispositivo rutinario de la Policía Local de Sevilla contra la venta ambulante ilegal, donde como suele ser habitual, una decena de vendedores salieron corriendo en distintas direcciones, y los agentes siguieron a Mamour que no abandonó su mercancía.
Concentraciones
Desde el mismo domingo se han producido varias concentraciones reclamando justicia por esa muerte, alguna delante de las Dependencias de la Policía Local de Sevilla, y como en la de este pasado jueves, con cerca de 500 personas, sus compatriotas piden una investigación judicial independiente con visionado de las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona, entre otros medios.
También solicitan políticas de ayuda para las personas migrantes que buscan un futuro mejor en España y solo encuentran problemas y sufrimiento, en palabras de Neta Gayes, su compatriota.
Podemos
El portavoz de Podemos y secretario de Antirracismo, Serigne Mbayé, ha indicado que la persecución policial de los manteros es excesiva y no tiene justificación alguna. Y la Eurodiputada de esta formación política, Isabel Serra, ha presentado escrito ante la Comisión Europea donde, entre otras cuestiones relativas a este caso concreto, también pregunta si se está considerando establecer un mecanismo europeo que supervise el racismo institucional en las fuerzas de seguridad.