Miles de personas disfrutaron de las fiestas, con una Policía Local de Lugo volcada en la seguridad vial y ciudadana, aunque se ha producido un desafortunado incidente con resultado mortal.
Informa en nota oficial de la Policía Local de Lugo, que finalizado el operativo especial desplegado durante las fiestas patronales de San Froilán 2025, el balance general no puede calificarse de otro modo que como altamente positivo. Un año más, el trabajo coordinado, constante y firme de los diferentes servicios y unidades permitió garantizar la seguridad en uno de los eventos más multitudinarios de la ciudad, a pesar de la enorme afluencia de personas.
Durante el dispositivo, que se extendió entre los días 26 de septiembre y 13 de octubre, se puso de manifiesto la capacidad operativa del cuerpo, así como su compromiso con la ciudadanía, tanto en labores preventivas como en intervenciones directas, abarcando todos los ámbitos de competencia: gestión del tráfico, seguridad vial, consumo de alcohol y drogas, actos delictivos, orden público o asistencia ciudadana.
El refuerzo de los controles de tráfico y la intensificación de los dispositivos de vigilancia en torno al recinto ferial, zonas de ocio y accesos a la ciudad se tradujo en un total de 1.198 intervenciones en materia de tráfico, de las cuales 978 fueron tramitadas directamente por la Policía Local, 44 correspondieron a infracciones del radar móvil y 176 fueron remitidas a la Jefatura Provincial de Tráfico para su gestión.
Destaca especialmente la intervención en materia de alcoholemias con 24 actuaciones por infracción administrativa, con tasas entre 0,25 mg/l y 0,59 mg/l, y 9 diligencias penales por superar los 0,60 mg/l, registrándose algunos valores especialmente elevados como 1,17 mg/l o 1,03 mg/l. También 5 positivos en drogas, principalmente por THC y cocaína, y 2 diligencias penales por delitos contra la seguridad vial por pérdida de vigencia del permiso de conducir y por carecer totalmente de permiso.
El servicio de grúa municipal fue requerido en 110 ocasiones, facilitando la retirada de vehículos que suponían un riesgo para la circulación o presentaban irregularidades graves.
El despliegue de unidades también incluyó una presencia constante y accesible en los alrededores del recinto ferial y zonas de afluencia, lo que permitió resolver 45 situaciones de asistencia directa a ciudadanos, muchas de ellas relacionadas con personas desorientadas, objetos perdidos o requerimientos puntuales, atendidos con agilidad y cercanía.
Durante las fiestas se contabilizaron 40 intervenciones vinculadas a actos delictivos o identificaciones policiales, de las cuales derivaron 6 detenciones. Las actuaciones más relevantes incluyeron lesiones con arma blanca, violencia en el ámbito familiar, amenazas graves, tentativas de robo o alteraciones del orden público, todas ellas resueltas con total diligencia y sin incidencias posteriores.
Además, se formularon 18 denuncias por infracción a la Ley de Seguridad Ciudadana (Ley 4/2015), en situaciones que abarcan desde la desobediencia o falta de respeto a los agentes hasta la negativa a identificarse o la alteración del orden público.
Otras 8 denuncias fueron impuestas por venta ambulante sin autorización y 7 por orinar en la vía pública, conductas que se repiten en este tipo de celebraciones y que fueron abordadas tanto con sanciones como desde una perspectiva educativa.
Accidente mortal durante la celebración del desfile de ganado.
Como ya se ha informado en su día, el primer domingo de las fiestas, cuando finalizaba el desfile tradicional de ganado por el centro urbano, una vaca se alteró y salió corriendo por donde estaban varias personas, y arroyó a una mujer que salía de una cafetería, tirándola al suelo y dándose un fuerte golpe que provocó su traslado al Hospital de Lugo e ingreso en la UCI en estado grave.
Estuvo ingresada desde el día 5 hasta el pasado fin de semana, cuando desafortunadamente esta mujer ha fallecido. Tenía 33 años y era de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra).
















