Publicidad

La Policía Local de Palma afronta su mayor reestructuración orgánica con la polivalencia como eje estratégico

Policía Local de Palma
Información general
La Policía Local de Palma se prepara para implementar, el próximo 1 de enero, un ambicioso Plan de Reordenación destinado a optimizar la gestión de recursos humanos y reforzar la operatividad del cuerpo. La iniciativa, impulsada por la jefatura del Cuerpo, supone una revisión integral de horarios, turnos y funciones para una plantilla superior a los 800 agentes. El objetivo central es incrementar la disponibilidad operativa sin ampliar efectivos. La otra cara de la moneda será el perjuicio para las unidades especializadas que tanto prestigio han dado históricamente a la Policía Local de Palma.

El jefe del cuerpo, Guillem Mascaró, subraya que el modelo actual responde a «dos décadas de soluciones parciales» y que la nueva propuesta pretende garantizar un uso más eficiente de los recursos. Aunque algunos colectivos —especialmente los integrantes de la Unidad Nocturna, llamada a integrarse en otros dispositivos— han mostrado reservas por el posible impacto en el servicio, el plan ha contado con un amplio aval: el 90% de los agentes participantes en el referéndum interno del 23 de octubre votaron a favor, con una participación del 82%.

Polivalencia como principio de servicio

El concepto clave de la reforma es la polivalencia, entendida como la capacidad de los agentes para asumir distintas funciones en función de las necesidades del servicio. «Todos deben estar preparados para realizar tareas esenciales cuando la situación lo exija. Si una tormenta deja la ciudad sin semáforos, cualquier agente debe poder asumir la regulación del tráfico», explica Mascaró.

El nuevo modelo articula la estructura operativa en dos bloques principales:

  1. Turno Operativo:
  • Entre 650 y 700 agentes.
  • Rotación: dos semanas de mañana, dos de tarde y una de noche.
  • El régimen de descansos se ajusta al turno realizado.
  • Incluye unidades de calle como UII, UMOT o UVAC, que conservan sus funciones pero adaptan sus horarios.
  1. Turno de Refuerzo Operativo:
  • En torno a 200 efectivos.
  • Cobertura de 06:00 a 22:00 horas, de lunes a viernes.
  • Integra a Policías de Barrio, Policía Tutor, personal de talleres, mantenimiento y oficinas.
  • Alternancia entre mañana y tarde con descanso en fines de semana.

Quedan al margen de este esquema unidades específicas como los GAP (18:00–02:00 h), la Unidad Montada, los escoltas del alcalde y los mandos, que mantienen sus particularidades funcionales.

La reorganización permitirá incrementar hasta un 50% la presencia policial en fines de semana, un refuerzo considerado esencial para atender fiestas populares, eventos deportivos y dispositivos especiales.

Unificación de compensaciones y mejora retributiva

La implantación del plan va acompañada de un complemento específico único para el trabajo nocturno y en fines de semana. El Ayuntamiento prevé una inversión adicional de diez millones de euros para financiar este nuevo sistema retributivo, que, según los sindicatos, situará a la Policía Local de Palma entre las mejor remuneradas del país.

El acuerdo ha sido respaldado por las centrales UGT, CCOO, CSIF y SPPME, mientras que ATAP ha manifestado su oposición.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Información general
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA