Publicidad

Pamplona: Proceso de equiparación retributiva entre Policía Municipal y Policía Foral

Foto de archivo
Información general
La equiparación retributiva entre la Policía Municipal de Pamplona y la Policía Foral da un paso importante tras el acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de Pamplona y la representación sindical en relación con las retribuciones de este colectivo. Una vez suscrito el acuerdo, será necesario que la Junta de Gobierno Local lo apruebe, para posteriormente ser debatido y aprobado en el pleno municipal. Este proceso se desarrolla en dos fases: primero una aprobación provisional y, tras un periodo de exposición pública, la aprobación definitiva.

El nuevo Reglamento de Retribuciones de la Policía Municipal responde a los mandatos de la Ley Foral 23/2018 de Policías de Navarra, que regula aspectos esenciales del funcionamiento de las policías locales y de la Policía Foral, incluyendo el ingreso, la selección, la provisión de plazas, las retribuciones, así como los derechos y obligaciones.

Aunque la Policía Municipal de Pamplona ya contaba con un reglamento de organización y funcionamiento firmado en 2017, la actualización resulta imprescindible para incorporar las nuevas directrices. Además, será necesario modificar el Acuerdo Colectivo del Personal Funcionario y Contratado Administrativo del Ayuntamiento y sus Organismos Autónomos para ajustarse a la Ley Foral y al Decreto Foral 227/2023 que la desarrolla.

Detalles del régimen retributivo

El documento firmado establece el régimen retributivo del personal de la Policía Municipal, diferenciando entre retribuciones personales básicas —como el sueldo inicial, las retribuciones por grado y el premio de antigüedad— y las retribuciones complementarias, donde se incluyen los complementos específicos, de puesto de trabajo, de disponibilidad y de jefatura. También se contemplan otras retribuciones, como indemnizaciones por gastos de servicio, viajes, vestuario y compensaciones por disponibilidad horaria o prolongación de jornada, entre otros conceptos.

Para alcanzar la equiparación entre Policía Municipal y Policía Foral, se ha realizado una equivalencia entre unidades y grupos de trabajo. Sobre esta base, se plantea la igualdad de retribuciones, especialmente en lo relativo al complemento de puesto de trabajo.

Para incorporar los cambios pactados, además del nuevo Reglamento de Retribuciones, se modificarán determinados puntos del Acuerdo Colectivo del Personal Funcionario y Contratado Administrativo del Ayuntamiento y sus Organismos Autónomos. Concretamente, se adaptará el artículo 6.2, relativo a la jornada de trabajo de la Policía Municipal, para permitir un sistema de solape horario en ciertos grupos. También se creará un artículo 6 bis, que prevé un horario flexible para determinadas unidades, siguiendo el modelo de la Policía Foral. En estos casos, la jornada máxima será de 10 horas y, en hasta cinco ocasiones al año, se podrá adelantar el inicio o retrasar la salida hasta tres horas, con un preaviso de 48 horas.

La consecución de este acuerdo de equiparación retributiva ha sido resultado de un año de negociaciones entre el Ayuntamiento y la representación sindical, con diferentes propuestas sobre la mesa. Finalmente, el acuerdo ha sido respaldado por la firma de los sindicatos SPPME (6 delegados), LAB (6 delegados) y UGT (1 delegado), sumando 13 votos a favor de los 21 delegados que conforman la mesa de negociación.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Información general
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA