Publicidad

Ante los incendios desatados en España, Unijepol manifiesta su apoyo a las víctimas y a todos los profesionales y voluntarios implicados en su extinción

9967ceb3-4e2a-4b83-af2f-2989f94ffbe3
Información general, Portada
El Consejo Directivo Nacional de Unijepol (*), el máximo órgano entre congresos de nuestra asociación, expresa, en estos momentos de profunda consternación, sus más sentidas condolencias por las víctimas mortales que han dejado los devastadores incendios que están asolando la península Ibérica en los últimos días.

Entre los fallecidos se encuentra un bombero que perdió la vida en acto de servicio, en un ejemplo máximo de compromiso y entrega hacia la protección de la ciudadanía. Nuestra solidaridad y cercanía se extienden igualmente a las familias de las otras tres víctimas, que han visto truncadas sus vidas de forma tan dolorosa e injusta. A todas ellas queremos hacerles llegar nuestro más sincero pésame y todo nuestro apoyo en estos momentos tan difíciles.

No menos importante es trasladar un mensaje de aliento y fraternidad a todas las personas heridas y afectadas por esta ola de incendios. Son centenares las familias que han visto amenazadas sus viviendas, sus proyectos vitales, sus recuerdos y su entorno. La pérdida de bienes materiales nunca podrá compararse con la pérdida de vidas, pero entendemos el dolor y la angustia que están sufriendo tantas personas que, en cuestión de horas, han tenido que abandonar sus hogares y sus tierras. A todas ellas queremos transmitir nuestra solidaridad y nuestro compromiso de que su situación no caerá en el olvido.

Queremos también manifestar nuestro reconocimiento y apoyo incondicional a todos los profesionales y voluntarios que, con enorme esfuerzo y valentía, están trabajando sin descanso para contener las llamas y evitar que la tragedia se cobre más víctimas. La coordinación y entrega de los distintos colectivos resulta un ejemplo de servicio público y de espíritu solidario.

Desde aquí, destacamos el trabajo de los Bomberos, que se encuentran en primera línea de riesgo, entregando hasta la vida si es necesario para proteger a la población. Reconocemos igualmente la labor de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y de las Fuerzas Armadas, que una vez más demuestran su capacidad de reacción y compromiso con la seguridad de la ciudadanía. No queremos dejar de mencionar tampoco al conjunto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y en especial a las diferentes Policías Locales de las localidades afectadas, a los agentes forestales, a las asociaciones dedicadas a la protección medioambiental y a todos los servicios de emergencias y protección civil que se han movilizado de forma inmediata.

Asimismo, queremos subrayar la importancia de la participación ciudadana. Son muchos los vecinos, voluntarios y entidades locales que, aun sin medios profesionales, han ofrecido su tiempo, su esfuerzo e incluso sus recursos personales para colaborar en las labores de contención, ayuda y asistencia. Este espíritu solidario refleja lo mejor de nuestra sociedad y demuestra que, ante la adversidad, somos capaces de unirnos y trabajar juntos por un bien común.

La magnitud de estos incendios (con cientos de miles de hectáreas calcinadas, poblaciones enteras evacuadas y un impacto ambiental que tardará décadas en recuperarse) nos obliga, una vez superada la emergencia, a realizar una reflexión crítica y constructiva. Es imprescindible mejorar los sistemas preventivos, reforzar los mecanismos de coordinación, optimizar los recursos disponibles y dotar de recursos humanos y materiales a los servicios que se enfrentan a estas catástrofes. La prevención, la educación ambiental y la planificación estratégica deben ocupar un lugar central en la agenda pública, si queremos evitar que tragedias como la actual vuelvan a repetirse con la misma crudeza.

Unijepol reitera su solidaridad con todas las personas afectadas, su reconocimiento a quienes combaten día y noche contra el fuego, y su compromiso con la construcción de una sociedad más segura, más justa y mejor preparada para afrontar los desafíos del futuro.

(*) El Consejo Directivo Nacional de Unijepol reúne a los miembros de la Comisión Ejecutiva Nacional de la asociación; a los/as presidentes/as de las asociaciones autonómicas: Asociación de Jefes y Directivos de las Policías Locales de Andalucía (AJDEPLA); Asociación de Jefes de Policía Local de Aragón (AJEPLA); Asociación de Jefes y Mandos de Policía Local de Asturias (AJEMPOL); Asociació de Caps y Comandaments de Policia Local de Catalunya (ACCPOLC); Asociación de Jefes y Mandos de las Policías Locales de Galicia (AXEMPOL); Asociación Profesional de Jefes de Policía Local de Cantabria (JEPOLCAN); Asociación de Jefes de Policía Local de la Región de Murcia (AJPLRM); y Federación de Asociaciones de Jefes de Policía Local de Canarias (FEAJEPOLCAN) de Canarias (FEAJEPOLCAN). A los presidentes de la Asociación Española de Pilotos y Operadores de UAS para la Seguridad y la Emergencia (AEPORSE) y Asociación de Guías Caninos de las Policías Locales (AUCAPOL). Y a los/as secretarios/as generales de las Delegaciones Territoriales de Unijepol constituidas en Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Islas Baleares, La Rioja, Comunidad de Madrid, Navarra/Nafarroa y Comunidad Valenciana. 

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Información general, Portada
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA