El Consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, y la Presidenta de EUDEL (Asociación de Municipios Vascos) y Alcaldesa de Derio, Esther Apraiz, han anunciado los detalles del nuevo concurso-oposición para ser agente de la Euskal Polizia. Esta nueva convocatoria, la sexta conjunta puesta en marcha por la Academia Vasca de Policía y Emergencias, ofrecerá 643 nuevas plazas de agente de la escala básica para la Ertzaintza y para 22 Servicios de Policía Local de Euskadi.
Estas plazas se podrán ampliar si se producen vacantes en alguna de las administraciones públicas convocantes a lo largo del proceso selectivo. Por el momento, se han convocado 473 plazas para la Ertzaintza y 170 para agentes de Policía Local en los siguientes municipios vascos:
- Abanto-Zierbena (2)
- Amorebieta-Etxano (3)
- Andoain (2)
- Aretxabaleta (1)
- Azkoitia (1)
- Bakio (1)
- Barakaldo (12)
- Basauri (3)
- Bilbao (67)
- Elgoibar (2)
- Erandio (1)
- Etxebarri (1)
- Getxo (1)
- Irun (1)
- Lasarte-Oria (2)
- Ortuella (1)
- Portugalete (8)
- Tolosa (3)
- Valle de Trapaga (4)
- Vitoria-Gasteiz (48)
- Urretxu (2)
- Zarautz (4)
Inscripciones y requisitos para participar en el proceso
El plazo de inscripción dará comienzo el día 21 de marzo, en la web oficial de la Academia Vasca de Policía y Emergencias www.arkauteakademia.eus
Los requisitos más relevantes para participar en el proceso selectivo son las siguientes:
- Tener entre 18 y 38 años.
- Disponer del título de Bachiller o superior.
- Cumplir los requisitos específicos según el cuerpo
El plazo de inscripción permanecerá abierto 20 días hábiles y tendrá las siguientes fechas clave:
- Junio-julio: Pruebas psicotécnicas y de conocimiento
- Después del verano: Pruebas físicas y entrevistas
- Principios de 2026:Inicio de formación en la Academia Vasca de Policía y Emergencias
- Finales de 2026: Incorporación al servicio en prácticas
Novedades
Como novedad, esta promoción contará con un modelo educativo renovado: que incluye ocho meses de formación intensiva con pernoctación obligatoria en la academia. El objetivo es fomentar la cohesión entre ertzainas y policías locales desde el primer día.
Zupiria ha señalado en su intervención que, gracias a estas convocatorias compartidas, el Gobierno Vasco y los ayuntamientos de Euskadi se mejora “la coordinación policial desde el inicio, promoviendo la convivencia y homogeneización de criterios de formación y actuación, en aras a ofrecer un servicio a la ciudadanía eficaz y eficiente”.
“Mediante estas convocatorias conjuntas fortalecemos el servicio público que ofrecen tanto la Ertzaintza como las policías locales, y preparamos a nuestras policías para los retos que la sociedad actual nos plantea» ha subrayado.
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Municipios Vascos-Eudel, Esther Apraiz, ha explicado que las OPE conjuntas «son una herramienta voluntaria para los ayuntamientos, que permite ganar agilidad y eficiencia en los procesos, pero sobre todo reforzar desde la raíz la coordinación fundamental entre policías locales y Ertzaintza».
Apraiz ha añadido que esta colaboración contribuye a configurar «una Euskal Polizia moderna, profesional y altamente cualificada para prestar el mejor servicio público, desde la cercanía y empatía con las vecinas y vecinos de nuestros municipios».