Una vez mas y en esta ocasión en el municipio vizcaíno de Ondarroa, se ha vivido un nuevo episodio de violencia contra agentes de la Policía Local, que, como siempre, se originan por parte de los sectores más radicales de la izquierda abertzale. Como ya pasó recientemente en Beasain (Gipúzcoa), en esta ocasión en Ondarroa, otro agente de la Policía Local ha vuelto a ser objeto de un ataque cuando disfrutaba (fuera de servicio) de las fiestas del municipio. Tras ser identificado por jóvenes radicales en el recinto ferial, ha sido expulsado del lugar.
Urtza Alkorta alcaldesa de la localidad, ha asegurado que «el Ayuntamiento de Ondarroa no admite este tipo de conductas» y «ofrecerá protección de todos los agentes de la Udaltzaingoa (Policía Local) y al resto de empleados municipales, especialmente al policía al que ayer echaron de la zona de txoznas (zona de consumo de alimentos y bebidas del recinto festivo)».
Ya en el pasado mes de junio pasó algo parecido en el municipio de Beasain (Gipuzkoa), Ayuntamiento regentado por el PNV, cuando otro agente de la Policía Local, tras ser identificado, fue expulsado del recinto festivo e incluso por medio de la megafonía del lugar, se alertaba de su presencia.
Este año y más que nunca, se hace más claro la guerra interna por el control de las juventudes abertzales, entre Sortu (partido mayoritario e importante en Bildu), y GKS, juventudes más radicales y disidentes de la coalición de Bildu. Ya desde hace unos años, mantienen una disputa dentro del campo de la política en general y ahora en verano y siempre dentro del ámbito festivo de los municipios, por hacerse con el control de los recintos festivos, en especial por las (txoznas), donde colocan sus barras de de bar y sus casetas.
Es muy importante y a destacar, que dentro de esta pugna de poder en dichos lugares de Txoznas, es fundamental el dinero que sacan durante las fiestas, ya que es una parte muy importante para poder hacer frente al gasto en actividades durante el resto del año, así como otras posibles subvenciones que puedan obtener de algunas administraciones.
Este año en especial, se han incrementado los ataques a las Udaltzaingoas (Policías Locales). Como recientemente ocurrió en el municipio de Azpeitia, donde el el mes de Julio llegaron a asaltar la comisaría de la Udaltzaingoa. En aquella ocasión y como ya se informó en SeguCITY digital, la alcaldesa de la localidad de Bildu, acusó a la Ertzaintza de provocar los disturbios que originaron los disturbios y el asalto a la comisaría.
















