Publicidad

La Policía Municipal de Madrid comenzará a usar un simulador de tiro de última generación

DSC01508
Buenas prácticas, Portada
El Ayuntamiento de Madrid continúa reforzando la formación de los servicios de seguridad y emergencias municipales y avanza en la formación policial con la adquisición de un nuevo simulador de tiro de última generación, que ha presentado la vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, en el Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias (CIFSE) del Consistorio.

El CIFSE ha adquirido recientemente el simulador de tiro para su uso por parte del departamento de formación del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid, con el objetivo de mejorar las capacidades de los agentes en materia de tiro, usando armas adaptadas tanto de fuego como de dispositivos electrónicos de control (‘táser’, con los que cuentan los policías municipales desde finales de 2020), mediante ejercicios inmersivos y totalmente seguros que se recrean en el simulador a partir de sucesos reales para perfeccionar las actuaciones policiales desde la experiencia.

Mejores medios para la Policía Municipal

“Desde el Gobierno municipal seguimos esforzándonos en dotar de los mejores medios y recursos a los servicios de seguridad y emergencias de la ciudad, fruto de un compromiso con ellos que hemos demostrado, año tras año, desde que José Luis Martínez-Almeida fue investido alcalde de Madrid”, ha subrayado Sanz.

El nuevo simulador permite recrear una gran variedad de escenarios (intervenciones policiales, resolución de conflictos, enfrentamientos armados, toma de decisiones ante amenazas, etc.) para que los policías municipales mejoren sus capacidades operativas y tácticas, permitiendo testar y mejorar la toma de decisiones, corrigiendo errores y mejorando la curva de aprendizaje. El instructor, además, puede modificar la evolución de cada ejercicio en función de la respuesta del agente, ajustando el nivel de amenaza y provocando así reacciones adaptativas del policía en tiempo real.

Experiencia de realidad y reducción de costes

La experiencia de realidad se plasma tanto en la proyección de las imágenes (reales y en tiempo real) como en el uso de armas reales adaptadas (que incluso cuentan con kits de retroceso que replican el funcionamiento real del arma), logrando un entorno de aprendizaje más realista, sin riesgos, que permite a los agentes entrenar con mayor intensidad y frecuencia.

El entrenamiento puede ser individual o en equipo y los instructores pueden introducir situaciones posibles (fallos en las armas, limitación de la munición e incluso emitir estímulos físicos que simulen el estrés en situaciones de peligro) para entrenar la resolución de incidentes.

Las prácticas se pueden grabar para su análisis posterior, revisando así detalladamente aspectos como los tiempos de reacción, los movimientos, la toma de decisiones, etc. para acelerar el aprendizaje y reforzar la seguridad de los policías en las situaciones reales.

El uso del simulador supone una reducción drástica en los costes operativos asociados al entrenamiento con munición real, si bien no suple dichas prácticas, sino que las complementa. Se reducen los gastos en proyectiles y, especialmente, en cargas para dispositivos ‘táser’, permitiendo multiplicar las prácticas sin aumentar el presupuesto, haciendo el entrenamiento más eficiente y sostenible (se estima el ahorro anual en unos 50.000 euros). Por otro lado, el simulador también mejora el entorno de trabajo desde el punto de vista sanitario y medioambiental ya que elimina la exposición a humos tóxicos y residuos generados por las detonaciones, especialmente relevante para los instructores.

El simulador (‘VirTra V-ST Pro HD’) ha sido seleccionado tras un riguroso proceso de evaluación por su alto grado de funcionalidad, fiabilidad y versatilidad, al ser uno de los dispositivos más avanzados en el ámbito del entrenamiento policial a nivel internacional. Fue adquirido por un importe de 449.000 euros.

Más de 600 policías entrenarán hasta final de año

El CIFSE prevé que más de 600 policías municipales entrenen con este simulador hasta final de año tanto en cursos de dispositivos electrónicos de control como de técnicas de tiro. La incorporación de este simulador en el programa formativo del centro se realizará de forma progresiva y estructurada, integrando esta herramienta en las principales actividades formativas relacionadas con las armas y los ‘táser’, incluida la formación de nuevas promociones, que incorporarán el simulador desde su etapa inicial de aprendizaje.

DSC01521

DSC01456

DSC01394

DSC01351

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Buenas prácticas, Portada
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA