VOX Oviedo insta a Canteli que licite el suministro de equipamiento para la Policía Local y aclare la situación del simulador de realidad virtual Octopus
El Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Oviedo insta al al equipo de gobierno de Canteli, a que renueve urgentemente el Acuerdo Marco para solucionar la falta de dotación del material de la Policía Local necesario para llevar a cabo sus funciones en las condiciones adecuadas. Y también pide al equipo de gobierno, que aclare la situación del simulador táctico de realidad virtual ‘Octopus’, adquirido en julio de 2025, que según «fuentes policiales», no se está utilizando.
Sonsoles Peralta señala: «La licitación del Acuerdo Marco para la regulación de suministro de vestuario y complementos de la Policía Local estaba prevista para mayo de 2025; estamos en octubre y todavía no se encuentra licitada y desconocemos si se dispone de los pliegos de condiciones. Además, según información recibida por parte de agentes de la Policía Local de Oviedo, los chalecos antibalas asignados al cuerpo tienen una fecha de caducidad de octubre de 2025».
Simulador de realidad virtual Octopus.
Así mismo, el Ayuntamiento de Oviedo presentó públicamente en julio de 2025 el simulador táctico de realidad virtual ‘Octopus’, adquirido por un importe de 18.029 euros y anunciado como una herramienta pionera para la formación avanzada de la Policía Local en intervenciones complejas.
«Fuentes policiales nos han confirmado que dicho simulador no se está utilizando, ni se ha incorporado a los programas de formación ordinaria o de actualización. Esto supone una inversión pública actualmente infrautilizada o inactiva, y deja sin efecto los supuestos beneficios operativos que justificaron su adquisición», señala Sonsoles Peralta.
Según la información del Area de Seguridad del Ayuntamiento de Oviedo, el programa «Octopus» es un simulador de realidad virtual con el que los agentes podrán formarse y entrenarse en intervenciones de gran complejidad como las que se desarrollan dentro de viviendas. El sistema obliga a los agentes a interactuar con los personajes del simulador, tanto con víctimas como con los atacantes, cuyo comportamiento dependerá del nivel de estrés que muestre cada policía. El sistema, que ofrece 20.000 variables, permitirá a los agentes a mejorar su experiencia y así facilitar su capacidad de respuesta en la vida real.
















