Publicidad

La última Oferta Pública de Empleo para la Policía en Euskadi recibe a más 3.600 aspirantes

La Policía de Euskadi
Información general
La sexta OPE conjunta para la Policía de Euskadi (Ertzaintza + Policías Locales), es la más grande que se ha realizado. El pasado sábado y en las instalaciones del Bilbao Exhibition Center (BEC), fueron 3.609 los jóvenes que se presentaron para la primera prueba eliminatoria (prueba teórica) para poder optar a ser Agentes de Policía de las 650 plazas tanto de la Ertzaintza como de las 25 plantillas de las Policías Locales. En esta ocasión, el 64% de ellos (2.315) eran hombres y un 36% (1.294), mujeres. Es de destacar que no acudieron a la prueba más de un millar de jóvenes que se habían inscrito. 

Una de las novedades de esta ocasión, en el ámbito formativo de la Academia de Arkaute, es que el curso se reduce a 8 meses, con clases de mañana y tarde y se recupera que los alumnos deberán estar en régimen de internado hasta el mediodía del viernes, que podrán regresar a sus domicilios. Este sistema de internado tiene el objetivo según el Departamento de Seguridad, de «fomentar así la cohesión, el conocimiento y la colaboración entre ertzainas y policías locales, potenciando lazos entre los futuros policías de los dos cuerpos». No se estaba en este régimen de internado desde el año 2.019.

Todos los que superen esta parte teórica (examen de conocimientos, un test de personalidad y psicotécnico), se podrán presentar primero a las pruebas físicas y, quiénes las superen, a la entrevista personal que se realizará después del verano.

Una vez finalizado todo el proceso selectivo está previsto que los futuros agentes de las Policías Locales y de la Ertzaintza comiencen su formación en la Academia de Policía del País Vasco (Arkaute) a principios del 2026 y así todos los que superen dicha formación, se incorporarían al servicio en prácticas a finales de ese año.

En esta OPE, como suele ser habitual, la mayoria de los aspirantes provienen de Vizcaya con 2.336 personas (61,96%), de Guipúzcoa 681(18,87%) y Álava con 483 (13,38%). Siendo el resto con residencia fuera de la Comunidad Autónoma Vasca.

La gran mayoría de los aspirantes tienen entre 18 y 30 años, siendo un porcentaje alto los aspirantes de entre 31 a 40 años ya que no hay limite de edad, alcanzando el 28,26%. En materia de estudios, un tercio de los aspirantes cuentan con estudios superiores y un 66,88 % acabó el bachiller. Además, la mitad de las personas inscritas acreditan un B2 de euskera, con el C2 el 11,77 % y el C2 ha alcanzado un 0,11 %.

Son 473 las plazas a concurso de las 650 para la promoción de la Ertzaintza y las 177 plazas restantes para ser Agente de las Policías Locales.

Como suele ser habitual, para las Policías Locales es Bilbao el municipio que oferta más plazas con 67, siendo el municipio de Euskadi con más agentes en plantilla, con alrededor de 800 Agentes. El resto de oferta por municipios son: Vitoria con 48; Barakaldo con 12; Portugalete con 8; Valle de Trápaga 4; Zarautz 4; Amorebieta-Etxano 3; Basauri 3; Eibar 3; Tolosa 3; Donostia/San Sebastian 2; Abanto-Zierbena 2; Andoain 2; Elgoibar 2; Lasarte-Oria 2; Legazpi 2; Urretxu 2; Aretxabaleta 1; Azkoitia 1; Bakio 1; Erandio 1; Etxebarri 1; Getxo 1; Irún 1; y Ortuella 1.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Información general
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA