Publicidad

Agentes listos para responder ante una emergencia cardíaca

Uno de los ejercicios de la formación
Información general
La Policía Local de Jumilla vuelve a dar ejemplo de compromiso con la seguridad y el bienestar ciudadano. Los agentes del cuerpo han iniciado un nuevo curso de reciclaje sobre el uso del Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA), una herramienta clave para actuar de manera rápida y eficaz ante una parada cardiaca.

La formación, impartida por la Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública de la Región de Murcia, tiene como finalidad reforzar la capacidad de respuesta de los agentes en situaciones de emergencia cardiaca o cardiorrespiratoria. Gracias a esta actualización, la plantilla policial mejora su preparación para intervenir en los primeros minutos, decisivos para salvar una vida.

La concejala de Seguridad Ciudadana, Raquel Ruescas, ha destacado la relevancia de este tipo de iniciativas, subrayando que “contar con agentes formados en primeros auxilios y manejo de desfibriladores supone una garantía para todos los vecinos. Son los primeros en llegar cuando ocurre una emergencia, y esa formación puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”.

Actualmente, Jumilla dispone de 21 desfibriladores distribuidos estratégicamente en centros públicos y pedanías, con el fin de facilitar su acceso inmediato en caso de necesidad. Este dispositivo, junto al conocimiento técnico de los agentes, convierte cada patrulla en un potencial salvavidas.

Desde el Ayuntamiento, se insiste en la importancia de seguir apostando por la formación continua del personal municipal. “No hay mejor inversión que aquella que se traduce en seguridad y confianza para nuestros ciudadanos”, ha señalado Ruescas.

Con este tipo de acciones, la Policía Local no solo demuestra su vocación de servicio, sino también su compromiso con una seguridad cercana, humana y eficaz, que va más allá del orden público: la de proteger la vida misma.

Jumilla se consolida así como un municipio preparado, donde la coordinación entre la Administración y los cuerpos de seguridad se traduce en una respuesta inmediata ante cualquier emergencia sanitaria. Un ejemplo de profesionalidad y entrega que refuerza la confianza de los vecinos en quienes velan por su seguridad cada día.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Información general
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA