Publicidad

Un Albolote en miniatura, para que los niños aprendan seguridad vial en su propio pueblo

El pequeño Albolote destinado a la educación vial infantil
Seguridad vial
Un pueblo en miniatura se encuentra en el parque Guaynabo, en Albolote. Una reproducción de la localidad del área metropolitana de Granada que está destinada a que los más pequeños adquieran las primeras nociones sobre seguridad vial mientras circulan entre edificios tan emblemáticos como la iglesia, el ayuntamiento o el antiguo mercado.

Este parque infantil de tráfico se conoce como ‘Albolut’ y se trata de una instalación educativa «pionera y única en España» destinada para niños de hasta 1º de primaria, explica la concejala de Servicios Sociales, Igualdad, Cultura y Educación, Eugenia Rodríguez-Bailón. «Su construcción se inició en 1992 a petición de una maestra de la Escuela de Educación Infantil Francisco Lucilo de Carvajal y, con el apoyo de diferentes instituciones, como el Ayuntamiento, la Fundación Francisco Carvajal y la Diputación, se pudo inaugurar en junio de 1993», detalla.

La construcción de ‘Albolut’ y su acceso

‘Albolut’ está ubicado en el centro de la localidad, en el parque Guaynabo, donde el Ayuntamiento cedió 800 metros para su construcción. Está decorado con algunos de los edificios más emblemáticos de Albolote, como la iglesia, que tiene hasta un altar en su interior, el antiguo mercado, que ya no existe, las escuelas del Molinillo y diferentes casas, entre otros. «Estas réplicas permiten a los niños reconocer y familiarizarse con su entorno urbano en un espacio seguro y conocer además la historia de nuestro municipio», manifesta la edil de Cultura.

«El parque está equipado con semáforos, señalización vial y diferentes tipos de vehículos: karts, motos y bicicletas, que facilitan la enseñanza práctica de las normas de circulación», apunta la concejala, quien recuerda que este lugar no solo está destinado para los más pequeños de la localidad, sino también para aquellos de toda la provincia de Granada y para el resto de Andalucía: «Ha recibido visitas de miles de escolares».

El año pasado se restauró tras una inversión de 40.000 euros financiada por la Diputación de Granada. Con ello se pudo pintar, arreglar desperfectos y renovar algunos edificios y señalización. «A causa del transcurso del tiempo y el vandalismo acabó un poco deteriorado», lamenta la responsable municipal de Cultura.

El lugar permanece cerrado cuando no hay grupos de escolares usándolo, por lo que es la ludoteca municipal la encargada de organizar las visitas y sesiones formativas para los distintos centros educativos.

Los detalles de los edificios

‘Albolut’ se construyó con la colaboración de una escuela taller que estaba entonces en Albolote. Gracias a ellos, los edificios en miniatura tienen detalles de carpintería y herrería en lugares como las rejas o las balconadas. Hay algunos que están incluso amueblados por dentro. «A mí lo que más me llama la atención es el suelo de algunas casas, ya que es el típico granadino», comparte la concejala.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Seguridad vial
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA