Publicidad

Sistemas de Ayuda a la Conducción (ADAS)

Foto Revista Tráfico
Seguridad vial

Los Sistemas de Ayuda a la Conducción (ADAS) son sistemas instalados en los vehículos con tecnologías para mejorar uno de los principios fundamentales del tráfico y sobre todo uno de sus objetivos: “La Seguridad”, utilizando para ello sensores, cámaras y otros dispositivos para ayudar en la conducción al conductor.

Actualmente existen 36 sistemas avanzados de asistencia al conductor y muchos de los vehículos que circulan ya poseen algunos de estos sistemas. Esta tecnología se integra en los vehículos  para mejorar la seguridad tanto del conductor y pasajeros como de otros ocupantes de la vía. Su sistema de predicción y rápida actuación son claves para el objetivo de reducción de accidentes en las carreteras. Corrigiendo el posible error del conductor con el fin de evitar el siniestro vial. 

Desde el día 7 de julio de 2022, son obligatorios en los vehículos 8 sistemas de este tipo. Y, a partir del 6 de julio de este año, todos los vehículos tipo turismo y comerciales ligeros que se comercialicen en la EU, tienen que incorporar estos nuevos sistemas. La normativa disponía de una moratoria de dos años para vehículos nuevos matriculados, por lo que en julio se cumplen los años de la moratoria.

Estos son los nuevos ADAS que serán obligatorios para los vehículos de nueva matriculación:  

  • Asistente de velocidad inteligente (ISA)conecta el Control de Crucero Adaptativo (ACC) con el sistema de Reconocimiento de Señales para adecuar la velocidad del vehículo a la de la vía.
  • Detector de fatiga y somnolenciaayuda y alerta al conductor antes de que pierda su capacidad de concentración al volante.
  • Frenada de emergenciaasegura que la frenada se realice con la intensidad necesaria para detener el coche, reduciendo al máximo la distancia.
  • Cámara trasera con alerta de tráfico cruzado:ayuda a maniobrar marcha atrás. Las más completas asisten al aparcar mediante líneas auxiliares de guía que marcan la trayectoria.
  • Alerta de cambio involuntario de carril:avisa al conductor de que está perdiendo la trayectoria del coche y se está saliendo del carril.
  • Alerta de cinturón en las plazas traserasel sistema determina si una plaza está ocupada, mediante un sensor de carga.
  • Alcoholímetro integradopreinstalación de un sistema en todos los coches nuevos para facilitar la implementación de un alcoholímetro con bloqueo.
  • Caja negra (EDR)recopila información, tanto del vehículo como de sus ocupantes, registrando y almacenando los datos. En caso de siniestro vial, permite conocer lo que ha ocurrido antes, durante y después del siniestro. Se graban unos 30 segundos previos y hasta 5 posteriores al siniestro. Permite recoger datos para la reconstrucción del siniestro, pero no graba audio ni video, no obtiene datos personales, como el nombre, la edad etc., ni tampoco sirve para dirimir la culpabilidad en un accidente, aunque sí para analizar sus causas.

Como la Unión Europea va incrementando cada dos años la obligación de ir instalando nuevos sistemas, todo vehículo que se homologue a partir de julio de 2024 o se matricule a partir de ese mismo mes en el año 2026, deberá contar ya con dos nuevos sistemas: el AEB-PCD: que garantiza mayor protección a peatones y ciclistas, y el DDR-ADR, que pretende evitar las distracciones del conductor.

El sistema AEB-PCD frena el vehículo de forma automática cuando detecta un posible peligro para usuarios vulnerables, como son peatones y ciclistas, siempre circulando a velocidades urbanas. El DDR-ADR, que también se denomina “Asistente por Somnolencia”, porque si se cierran los ojos, el sistema también lo detecta y avisa al conductor.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Seguridad vial
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA