Publicidad

Marratxí inicia una campaña informativa sobre patinetes eléctricos

Policía Local de Marratxí
Seguridad vial
La Policía Local de Marratxí (Mallorca) ha puesto en marcha una campaña informativa para dar a conocer la normativa vigente sobre el uso de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), especialmente entre los menores que utilizan patinetes eléctricos. Esta campaña tiene como objetivo «reforzar la seguridad vial, fomentar un uso responsable y evitar accidentes de cara al inicio de curso». explica el Ayuntamiento.

El Consistorio llevará a cabo campañas de educación vial en los centros escolares y reforzará la difusión mediante cartelería y acciones informativas. Además, la Policía Local incrementará los controles preventivos en los próximos meses. En una primera fase, los agentes informarán a los usuarios sobre los cambios normativos. «Más adelante, se sancionará a aquellos que incumplan la ordenanza y circulen de forma insegura», advierte la institución municipal.

El alcalde Jaume Llompart explica que «la ordenanza nace con el objetivo de garantizar la seguridad vial, especialmente de menores y personas mayores, y de compatibilizar el uso de estos vehículos con el disfrute seguro de las vías y espacios públicos. El objetivo de esta ordenanza y de la campaña no es sancionar, sino sensibilizar la ciudadanía respetuosa en el espacio público”.

El Ayuntamiento, que en 2022 fijó la edad mínima de uso en los 14 años mediante la aprobación de la Ordenanza Reguladora del Uso de VMP, ahora eleva la edad permitida a los 16 años, alineándose así con la ordenanza cívica de Palma. «La experiencia de los últimos años nos ha mostrado que los usuarios de 16 años tienen una mayor madurez y familiaridad con la movilidad urbana, lo que contribuye a un uso más seguro», explica el inspector jefe de la Policía Local, Alberto Rodríguez.

Aunque sólo se permite circular por la vía pública a los mayores de 16 años, existen excepciones: «Los jóvenes de entre 14 y 15 años podrán utilizar estos vehículos exclusivamente para acudir a su centro educativo o a actividades extraescolares o deportivas. Fuera de estos casos concretos, los menores de 14 años no pueden circular con patinete eléctrico por espacios públicos bajo ningún concepto».

Como novedad, la normativa incluye la obligatoriedad de tener un seguro de responsabilidad civil, con una cobertura mínima de 120.000 euros, que protege tanto a terceros como a las familias de los menores en caso de accidente. Rodríguez asegura que «son medios de transporte ligeros, pero un impacto a 25 kilómetros por hora puede causar lesiones graves a los peatones. Sin seguro, la responsabilidad civil subsidiaria recae sobre los padres».

Las infracciones más comunes, como circular sin seguro, fuera del rango de edad permitido, utilizar el teléfono, circular por zonas prohibidas o sin elementos reflectantes, se consideran graves y pueden acarrear la inmovilización del patinete y una sanción de hasta 200 euros. Las conductas de mayor riesgo, como conducir bajo los efectos del alcohol o utilizar patinetes modificados que superen la velocidad permitida, podrán ser sancionadas con hasta 500 euros.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Seguridad vial
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA