Publicidad

Las carreras ilegales en los polígonos industriales de Logroño suponen un grave problema de seguridad vial, con más de 200 denuncias este año

Huellas de neumáticos en uno de los polígonos industriales donde tienen lugar estas carreras
Seguridad vial
La Policía Local ha llevado a cabo un total de 18 actuaciones hasta primeros de diciembre, controlando más de 300 vehículos, 79 de ellos tuneados sin autorización. Se sabía del problema desde mucho antes, pero no fue hasta octubre de 2022 cuando se tomó conciencia de la dimensión que estaba alcanzando el mismo. Así, y tras hacerse públicos unos vídeos con una de las multitudinarias ‘quedadas’ nocturnas en el polígono de Las Cañas, cuyas imágenes se viralizaron a través de las redes sociales, a las autoridades no les quedó otra que actuar y, además, comunicarlo. El Ayuntamiento de Logroño, se dijo entonces, vigilaría las ‘zonas calientes’ en coordinación con la Policía Nacional. Y en ello se sigue más de dos años después.

«Dispositivo especial en Cantabria II con 12 denuncias» en noviembre, «16 denuncias en un operativo en polígonos industriales» en octubre, «19 denuncias por comportamientos incívicos en la conducción» en septiembre… La situación, a día de hoy, es que no hay mes en el que dentro de los partes de fin semana reportados desde el ayuntamiento no aparezcan controles de las denominadas ‘carreras ilegales’ (donde, generalmente alrededor de tal o cual rotonda, vehículos a toda velocidad hacen trompos, derrapes, frenadas y todo tipo de maniobras de riesgo).

La Policía Local, de hecho, ha tramitado más de 200 denuncias por carreras ilegales en polígonos industriales de la capital de La Rioja. Así, y según las estadísticas oficiales, hasta el 3 de diciembre los agentes de la Policía Local habían llevado a cabo un total de 18 actuaciones controlando en las mismas más de 300 vehículos a motor, 79 de ellos tuneados sin autorización.

Dentro de las denuncias impuestas en los citados operativos, se incluyen 23 por circular con la ITV caducada, otras tantas por hacerlo con una tasa de alcoholemia positiva (tramitadas como faltas administrativas a las que se suman otras siete con niveles de delito contra la seguridad vial), 17 por circular con motocicleta/ciclomotor con escape libre, 17 por conducción temeraria y 14 más por conducción negligente, entre otras infracciones.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Seguridad vial
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA
Publicidad




Comparte la noticia:

Otras noticias de interés