Publicidad

La ruta TEAVIAL ya comenzó

Portada, Seguridad vial
En cada ciudad hay pasos de peatones que conectan aceras, pero también existen pasos que conectan personas, comprensión y empatía. De eso trata el proyecto TEAVIAL, una iniciativa que ha logrado transformar un gesto cotidiano —cruzar la calle— en una oportunidad de inclusión, autonomía y seguridad para las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

El proyecto, impulsado por la Asociación TEAVIAL, consiste en la instalación de pictogramas sobre la primera línea blanca de los pasos de peatones. Son dibujos sencillos, claros y universales, que indican acciones como “para, mira, semáforo en verde y cruza” o “para, mira, coche parado y cruza”. Un lenguaje visual directo, que ayuda a comprender mejor el entorno y a anticipar los pasos a seguir.

Más allá de su valor práctico, estos pictogramas dan confianza, reducen la ansiedad y refuerzan la autonomía de las personas con TEA. Un pequeño gesto que cambia mucho: no solo la forma de moverse, sino la forma de sentirse parte de la ciudad.

Un proyecto nacido del amor y la necesidad

TEAVIAL nació del amor de un padre —Policía Local y Educador Vial— que buscaba una manera diferente de enseñar a su hija con autismo a cruzar la calle. Los métodos tradicionales no funcionaban, así que decidió crear uno nuevo, más visual, más humano.
De esa historia familiar surgió un proyecto que hoy ha crecido hasta convertirse en referente nacional e internacional, con el apoyo de la Universidad de Sevilla y profesionales de distintas disciplinas.

Los pictogramas se diseñaron tras un estudio con más de 1.800 alumnos de Primaria y Educación Especial, lo que permitió ajustar su tamaño, color y posición. El resultado es un código visual azul y blanco —colores de calma y contraste— que ha demostrado mejorar la comprensión y la seguridad en los pasos de peatones donde se ha instalado.

Municipios con corazón: cómo sumarse a TEAVIAL

La asociación TEAVIAL ofrece este material de forma gratuita a los Ayuntamientos interesados.
Las entidades locales solo deben asumir el coste de las plantillas en aluminio y comprometerse a mantener la señalización y a difundir el proyecto en sus centros educativos.
Un gesto pequeño para un impacto enorme: una ciudad más accesible, más humana y más segura.

Ayuntamientos como el de Mairena del Aljarafe (Sevilla) ya han incorporado esta señalización con excelentes resultados. Y cada nuevo municipio que se suma da un paso más hacia esa red de ciudades inclusivas que España necesita.

Porque cuando una persona con autismo comprende mejor su entorno, toda la sociedad gana en comprensión.

TEAVIAL no solo enseña a cruzar, enseña a mirar: a mirar con respeto, con paciencia y con ternura. Es una forma de recordar que la seguridad vial también es emocional, que nuestras calles deben estar pensadas para todos y que la inclusión se construye con detalles tan sencillos como un dibujo en el suelo.

Este proyecto ha sido reconocido con el II Premio a la Innovación en Ingeniería Civil del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas 2025, además del Premio a las Buenas Prácticas en Educación Vial. Pero su mayor galardón es, sin duda, la sonrisa tranquila de un niño que aprende a cruzar con confianza.

Si queremos un país más justo, nuestras ciudades deben ser tan accesibles como las personas que las habitan.

Proyectos como TEAVIAL marcan el camino: una ingeniería al servicio de la empatía, un ejemplo de cómo la innovación puede abrazar lo social, y una llamada a todos los municipios a pintar en sus calles un mensaje de inclusión.

El futuro de nuestras calles se mide en seguridad, sí, pero también en ternura.
Y TEAVIAL nos recuerda que cada paso de peatones puede ser, al mismo tiempo, una lección de vida y un gesto de amor.

Que este proyecto inspire a los Ayuntamientos, a las policías locales y a cada ciudadano. Porque cuando pintamos pictogramas en el suelo, no solo marcamos caminos: dibujamos respeto, autonomía y esperanza.

El asfalto se convierte entonces en un lugar donde todos —sin importar nuestras capacidades— podemos cruzar juntos, seguros, comprendidos y en paz.

Más información a través del email: grupoteavial@gmail.com

Teavial 1

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Portada, Seguridad vial
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA