La DGT ha puesto en marcha una serie de actuaciones para luchar contra los grupos de WhatsApp y otras redes sociales, así como contra otras aplicaciones que advierten a sus seguidores y/o usuarios de los controles policiales, radares, etc. Las aplicaciones o grupos de WhatsApp que advierten de accidentes, recuerdan los límites de velocidad o sirven para algún otro propósito relacionado con la seguridad vial coadyuvan a combatir la siniestralidad vial. Pero, al mismo tiempo, y esto es lo que le preocupa a la DGT, existen redes sociales y aplicaciones que están proliferando con el fin de advertir de los controles policiales, presencia de radares, etc. que ayuda a los infractores a tomar rutas alternativas.
Esta situación se ha convertido en un desafío para la DGT y está en la lista de tareas del Directorio Español de Tráfico por Carretera además de estar en el punto de mira de la DGT para la prohibición de estas aplicaciones.
En algunas comunidades autónomas, como en Galicia se han dado ya los primeros pasos en este sentido y la Subdelegación del Gobierno en A Coruña ha impuesto las primeras dos sanciones en relación con el uso de estas aplicaciones. La primera está relacionada con el uso de una popular aplicación y la segunda se ha impuesto a un particular que controlaba diferentes grupos de WhatsApp para alertar a más de 15.000 seguidores de controles en carretera de la Guardia Civil.
Las dos sanciones se han impuesto por violación del artículo 36.23 de la Ley de Seguridad Ciudadana, que considera el uso de imágenes o datos personales o profesionales de las autoridades o miembros de las fuerzas de seguridad como un delito grave.
El incumplimiento de esta Ley, además de suponer una infracción administrativa grave, también supone un obstáculo para las operaciones policiales, proporcionando ayuda a criminales para escapar de las autoridades. Otros destacamentos de la Guardia Civil han comenzado a aplicar en la misma línea la Ley de Seguridad Ciudadana para poner fin a este fenómeno.
Además, la DGT está estudiando nuevas medidas legales que les permita endurecer las sanciones contra estas prácticas, priorizando la persecución de los administradores de estos grupos de WhatsApp.
Pere Navarro, director de la DGT, considera que estas personas «realizan un acto insolidario que va contra la línea de flotación de la seguridad vial y permite a los infractores evadir la ley.» La idea es llegar a prohibir este tipo de grupos de WhastApp así como ciertas aplicaciones y sobre todo endurecer las sanciones impuestas. “Esperamos poder llegar incluso a multar a los usuarios individuales de estas aplicaciones y grupos que informen sobre la ubicación exacta de los controles viales”, concluyó Pere Navarro.