Publicidad

El Congreso, por unanimidad, insta al Gobierno a hacer campaña informativa sobre los dispositivos V-16

luz-v16
Seguridad vial
La Comisión de Seguridad Vial del Congreso ha aprobado por unanimidad una Proposición no de Ley para solicitar al Gobierno informar sobre las balizas luminosas que serán obligatorias a partir del 2026. Los diputados han advertido que más del 50% de los dispositivos V-16 ya vendidos no serán legales a partir del próximo año.

Faltan sólo seis meses para que prácticamente todos los vehículos en España estén obligados a tener una luz V-16 conectada para señalizar una incidencia en la vía. Pese a ello, entre los conductores existen todavía muchas dudas relacionadas con este dispositivo. Ante la falta de información oficial sobre estos dispositivos, todos los partidos políticos alcanzaron por unanimidad una Proposición no de Ley al respecto.

De esta forma, “el Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que se lleven a cabo cuantas medidas y campañas comunicativas y de difusión sean necesarias para dar a conocer la normativa sobre el uso obligatorio de la señal luminosa V-16, con el objetivo de reducir la siniestralidad vial producida por atropellos a peatones —especialmente en las vías de alta capacidad—, así como a incentivar su uso en todos los vehículos, habida cuenta que será obligatorio su uso a partir de enero del año 2026”, dice el textualmente el documento aprobado.

Durante el debate, los diputados han denunciado que “tampoco se ha contactado con propietarios de vehículos a través de carta, de e-mail o de avisos en las estaciones de ITV, y que no consta que autoescuelas o talleres hayan sido instruidos oficialmente como prescriptores”. Además, han advertido que más del 50% de los dispositivos V-16 ya vendidos no serán legales a partir del próximo año por cuestiones técnicas, por lo que apremia a “lanzar un plan que permita saber, de modo claro, que los productos están certificados de manera adecuada, con un etiquetado claro, que el fabricante esté perfectamente identificado y persiguiendo las ventas engañosas”.

En la actualidad se encuentran disponibles en el mercado tanto las luces V-16 analógicas como las conectadas. Sin embargo, únicamente las que disponen de conexión serán legales a partir del 1 de enero de 2026. Este hecho ha generado mucha confusión hasta el punto de que hoy en día los dispositivos más vendidos en plataformas digitales son los analógicos, productos que no tendrán valor legal el año que viene.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Seguridad vial
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA