Publicidad

Información sobre el estado del acceso de las Policías Locales al Registro de Vehículos y Conductores de la DGT a través de la PID

Control de tráfico de Policía Local
Seguridad vial
La Dirección General de Tráfico (DGT) y la Comisión Técnica de Unijepol se reunieron el pasado 13 de Febrero en la sede de DGT, para analizar el impacto que ha tenido el reciente cambio en el acceso por parte de los cuerpos de Policía Local a los datos del Registro de Vehículos y Conductores, que desde el 28 de Febrero se debe hacer obligatoriamente a través de la Plataforma de Intermediación de Datos de la Secretaría General de Administración Digital.

Este cambio, ha afectado a miles de organismos públicos y ha sido implementado con el fin de mejorar la seguridad en el acceso a los datos de los ciudadanos.

Situación Actual

UNIJEPOL trasladó a DGT que, tras el cambio, ciertos datos no se ofrecen a través de los servicios de la PID, lo que dificulta la labor de las Policías Locales en casos puntuales. Sobre esta cuestión, la DGT informó que en algunos casos se debía a ajustes informáticos fácilmente solucionables, y en otros porque eran datos que no se contemplaron en los acuerdos alcanzados entre la DGT y los grupos de trabajo de la FEMP en un primer momento.

Plan de Mejora

La DGT y UNIJEPOL han acordado establecer un plan de mejora para subsanar las deficiencias detectadas. Entre las acciones que se incluyen en dicho Plan está  la identificación de los datos específicos que son esenciales para las Policías Locales y la implementación de los cambios necesarios en los servicios de la PID para que dichos datos estén disponibles de manera segura y eficiente a lo largo del año actual.

Período de Estabilización

Dada la envergadura del cambio realizado, la Dirección General de Tráfico (DGT) indica que es necesario conceder un período de estabilización. Actualmente, muchas de las quejas que llegan tanto a la DGT, como a la FEMP y a UNIJEPOL, se deben a que muchos cuerpos policiales todavía no pueden acceder a la Plataforma de Intermediación de Datos (PID), lo cual impide filtrar adecuadamente los casos que realmente requieren una ampliación de la información cedida.

Para ello, la DGT se ha ofrecido a llevar a cabo una sesión informativa para todas aquellas Policías Locales que quieran resolver dudas, de la que Unijepol informará próximamente. Esta sesión se grabará y se pondrá a disposición de aquellos cuerpos que no puedan asistir a la misma.

Conclusiones

La migración del acceso al Registro de Vehículos y Conductores a la PID representa un avance significativo en términos de seguridad y eficiencia en la gestión de datos. Aunque se han detectado ciertas carencias que afectan a la labor de las Policías Locales, la DGT está comprometida en mejorar los servicios ofrecidos y en trabajar de manera conjunta con UNIJEPOL en garantizar un acceso óptimo y seguro a la información necesaria por parte de todos los cuerpos municipales.

Por parte de la DGT se hace un llamado a la comprensión y colaboración de los Servicios de Policía Local durante este período de estabilización, con el fin de lograr una implementación exitosa y beneficiosa para todas las partes involucradas.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Seguridad vial
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA